Sociedad

Lanzan ISSSTE y UNAM curso online para cuidar a adultos mayores

José Reyes Baeza, director del ISSSTE, informó que es el segundo curso de acceso libre en línea relativo al cuidado de las personas mayores

Foto: Especial
01/06/2017 |13:28Perla Miranda |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

A fin de apoyar a cuidadores informales y familiares de ancianos enfermos y/o discapacitados física o mentalmente, el ISSSTE y la UNAM, por medio de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, pusieron a su disposición un curso de acceso libre y gratuito en internet que es una guía para cuidar a adultos mayores de manera más eficiente.

José Reyes Baeza Terrazas, director general del instituto, explicó que el Curso de Apoyo para Cuidadores Informales de Personas Envejecidas, Frágiles y con Demencia, al que se puede acceder en la liga , es el segundo curso de acceso libre en línea relativo al cuidado de las personas mayores, que lanza el ISSSTE.

Dijo que con este nuevo curso en la plataforma digital, “se pone a disposición de cualquier persona encargada del cuidado de un anciano frágil o con demencia; una herramienta integrada por que pueden consultar desde una computadora o un dispositivo móvil con internet, a cualquier hora del día, contribuimos a fomentar una cultura del cuidado integral del adulto mayor en el hogar”, agregó.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El funcionario destacó el gran interés que despertó el primer “Curso de Apoyo para Cuidadores Informales de Personas Envejecidas”, con liga de acceso http://www.issste.gob.mx/cursocuidadores/, mismo que ha sido consultado por personas de 38 países, y que del 2015 al 5 de marzo de 2017 registró 26 mil 936 sesiones, más de 90% en México, seguidas por usuarios de Estados Unidos, Colombia, Perú, Chile y España. “Estamos ante una contribución social del ISSSTE en políticas de salud pública”, comentó enfático.

Por su parte, Ariana Torres Torres, subdirectora de Capacitación y Servicios Educativos, precisó que el objetivo de este curso es proporcionar información sencilla a los cuidadores informales, que les permita conocer y comprender qué es la demencia y la fragilidad, así como proporcionar estrategias y herramientas para desempeñar las actividades de cuidado de manera más eficiente, disminuir riesgos, accidentes y complicaciones y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Esta herramienta, añadió, no sólo abarca el cuidado del paciente sino que además orienta al cuidador en la importancia de cuidarse a sí mismo para evitar que entre en crisis por sobrecarga de trabajo y estrés.

El formato del curso está diseñado en un ambiente amigable, cada una de sus partes, además de ser narradas de manera escrita y verbal, incluye videos en los que se desarrollan los diferentes procedimientos para la atención de las personas envejecidas frágiles y con demencia, cuyo propósito es brindarles calidad de vida.

lsm