Sociedad

Incauta la Profepa cargamento de pericos

Abandonadas en una carretera, 50 crías fueron descubiertas por elementos de la Sedena

Las cajas de cartón con las 50 crías de pericos de diferentes especies fueron halladas en la carretera Sonoyta-San Luis Río Colorado, en Sonora (PROFEPA)
14/04/2017 |02:11Astrid Rivera |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

Un cargamento de 50 crías de pericos vivos que pretendían ser traficadas fue interceptado en un tramo de la carretera federal Sonoyta-San Luis Río Colorado, en Sonora, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Las aves estaban abandonadas en tres cajas de cartón a la altura del kilómetro 176 de esa vialidad, cuyo destino inmediato es la ciudad fronteriza de Mexicali; los pericos fueron hallados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante un recorrido de vigilancia.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Las aves traficadas tienen apenas días y semanas de nacidas. Se trata de ocho ejemplares de loros nuca amarilla (Amazona auropalliata), 38 pericos frente naranja (Eupsittula canicularis) y cuatro loros cabeza amarilla (Amazona oratrix).

Todos los ejemplares son parte de especies bajo la categoría de riesgo de “Peligro de Extinción” de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010, así como reguladas internacionalmente por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazas de Fauna y Flora Silvestre.

La Aratinga canicularis o Eupsittula canicularis se encuentra enlistada en la misma Norma Oficial Mexicana bajo la categoría de “Sujeta a protección especial” y en regulación internacional en el Apéndice II del CITES.

La especie de loros nuca amarilla se distribuye en México de forma puntual en el estado de Chiapas; los loros cabeza amarilla tienen su rango de distribución natural en la costa del océano Pacífico, desde el estado de Oaxaca hasta Jalisco, así como también en las costas del Golfo de México, con excepción de la península de Yucatán.

Por su parte, los pericos frente naranja se sitúan por toda la vertiente del océano Pacifico, desde el estado de Sinaloa hasta Chiapas.