Sociedad

Promueve UNAM donar cuerpos para ciencia

Con el programa Siembra el Futuro se busca reducir los errores quirúrgicos por falta de práctica médica

Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL
26/02/2017 |02:10Pedro Villa y Caña |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

Con el objetivo de fortalecer la docencia e investigación, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó el programa de donación de cuerpos, Siembra el Futuro, primero en su tipo a nivel nacional, que tiene por objetivo generar y mejorar las destrezas y habilidades quirúrgicas en cuerpos reales.

El director general del programa, Diego Pineda Martínez, presentó esa estrategia durante la charla realizada en el Coloquio de Comunicación de la Ciencia, de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En el encuentro, informó que en el ámbito de la enseñanza, este innovador programa proporciona a los estudiantes de medicina y especialistas de las diferentes áreas de la salud, los recursos para mejorar las destrezas y disminuir errores por falta de práctica médica.

En el área de la investigación se busca desarrollar nuevas técnicas quirúrgicas, estudiar enfermedades de las que se desconoce su origen y diseñar nuevos dispositivos biomédicos.

Explicó que la tarea de fomentar la cultura de la donación de órganos y de cuerpos van unidas y señaló que hay una gran desinformación sobre la donación de órganos por lo que existen muchos mitos.

“La gente empieza a crear mitos y no se convierten en donadores porque creen que los van a matar para sacarle los órganos y esto es por una falta de información tremenda”, dijo.