Sociedad

Inicia competencia Chimaltlalli en Colegio Militar

El evento militar-deportivo Chimaltlalli, que significa campo de batalla en náhuatl, termina el viernes 17 de febrero; participan 140 cadetes representantes de academias militares de 10 países

En la edición 2017, participan pelotones de Brasil, Canadá, El Salvador, Ecuador, Gran Bretaña, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Rusia, Venezuela y México. /Javier Garduño - EL UNIVERSAL
15/02/2017 |15:40Javier Garduño |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La cuarta edición de la Competencia Chimaltlalli comenzó este día en el Heroico Colegio Militar, al sur de la Ciudad de México.

En el evento militar-deportivo, que termina el viernes 17 de febrero, participan 140 cadetes representantes de las academias militares de 10 países, además de México, con los que el país tiene buena relación diplomática y de amistad.

El objetivo es que los jóvenes puedan desarrollar y fortalecer las habilidades y destrezas aprendidas en los primeros años de su carrera en las armas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En la edición 2017, participan pelotones de Brasil, Canadá, El Salvador, Ecuador, Gran Bretaña, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Rusia, Venezuela y, en representación de México, del Heroico Colegio Militar y de la Heroica Escuela Naval Militar.

Las competencias empiezan mañana en las siguientes disciplinas: marcha de 32 kilómetros con equipo, arrastre de camioneta Humvee, salto, libramiento de obstáculos, carrera a campo traviesa con fusil, tiro de precisión y reacción, navegación  nocturna, natación de combate y evacuación de heridos.

Los cadetes mostrarán su capacidad física y mental, liderazgo, toma de decisiones y trabajo en equipo para superar los retos para ganar la competencia, de la que México es el actual campeón.

El objetivo es estrechar relaciones entre los futuros oficiales y comandantes de las naciones amigas, quienes son invitadas al Chimaltlalli, que significa campo de batalla, en náhuatl.