Sociedad

Alertan por reclutamiento de adolescentes por crimen organizado

La investigadora del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social, Elena Azaola, indicó que desde los 16 años, los menores que forman parte de alguna estructura criminal pueden llegar a tener mando en la organización

18/01/2017 |16:13Dennis A. García |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Desde los 16 años de edad, los adolescentes que forman parte del crimen organizado pueden llegar a tener mando dentro de la estructura, advirtió Elena Azaola, investigadora del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).

Al presentar el Informe Especial "Adolescentes: Vulnerabilidad y Violencia", la investigadora explicó que de 730 adolescentes que se encuentran en algún centro de reclusión del país -forman parte de la investigación- 35% dijo haber pertenecido a una organización del crimen organizado, ya fuera como sicario, halcón o hasta tener algún mando.

Acompañada por el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, la investigadora del CIESAS alertó que 57 % de los adolescentes fue torturado por elementos de alguno de los tres niveles de gobierno.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El informe arrojó que 27 % de los adolescentes formaban parte de una pandilla, 38% cometió delitos por problemas interpersonales.

De acuerdo con el estudio, 62% de los entrevistados había sufrido la separación de sus padres, 60% tuvo en algún momento un familiar en prisión, 31% abandonaron sus casas por violencia familiar, 22% nunca conoció a su padre.