Sociedad

Recuperan 12 piezas arqueológicas en Italia

Gracias a los convenios entre México y el país europeo, se logró restituir a las obras pertenecientes a los periodos preclásico, clásico y postclásico

En la recuperación participaron la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Procuraduría General de la República y el Instituto Nacional de Antropología e Historia. /Especial
14/12/2016 |14:47
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Doce piezas arqueológicas de los periodos preclásico, clásico y postclásico fueron recuperadas en Italia en cumplimiento de la Convención sobre las Medidas que Deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, Exportación y Transferencia de Propiedad Ilícita de Bienes Culturales” (UNESCO 1970), que establece que los Estados tomarán las medidas apropiadas para restituir todo bien cultural exportado ilícitamente a su Estado de origen.

En la recuperación de las piezas participaron la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En un comunicado conjunto entre estas dependencias, se informó que estas piezas fueron retenidas en Reggio Calabria y Ancona, Italia, por los Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural de Italia y entregadas a la Embajada de México en Italia el pasado 11 de octubre de este año.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Se detalló que la  restitución de dichas piezas es resultado de la estrecha relación que existe entre México e Italia en materia de recuperación y restitución de bienes culturales, así como del trabajo que realiza el “Grupo encargado de Procurar la Recuperación de Monumentos Arqueológicos, Monumentos Históricos, Monumentos Artísticos y Vestigios o Restos Fósiles Ilícitamente Sustraídos del Territorio Nacional” integrado por la SRE, PGR, INAH y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Recuperan 12 piezas arqueológicas en Italia

El documento indica que la  recuperación de dichos bienes se logró gracias a la implementación de las Bases de Coordinación para Procurar la Recuperación de Monumentos Arqueológicos, Monumentos Históricos, Monumentos Artísticos y Vestigios o Restos Fósiles Ilícitamente Sustraídos del Territorio Nacional, adoptadas en 2011, en cumplimiento a las obligaciones derivadas de la Convención sobre las Medidas que Deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, Exportación y Transferencia de Propiedad Ilícita de Bienes Culturales” (UNESCO 1970), ratificada por México el 4 de octubre de 1972, la cual establece que los Estados tomarán las medidas apropiadas para restituir todo bien cultural exportado ilícitamente a su Estado de origen.

Finalmente, el comunicado informa que con este acto México confirma su compromiso para recuperar bienes culturales de carácter patrimonial, así como para colaborar con la comunidad internacional y los organismos multiculturales con competencia en materia de salvaguardia de tales bienes.