Sociedad

Sagarpa e IP analizan plan ante deportaciones de Trump

El secretario José Calzada Rovirosa expresó que los actores políticos, económicos y sociales de México han expresado una gran solidaridad para los mexicanos en el extranjero, luego del triunfo del magnate en EU

Foto: Archivo EL UNIVERSAL
14/11/2016 |18:52Miguel Pallares |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) analiza junto con la iniciativa privada un programa de apoyo a migrantes indocumentados que pudieran ser deportados durante la administración de Donald Trump.

“Hoy estuve platicando con empresarios, me reuní con Juan Pablo Castañón y con Benjamín Grayieb, para que todos formemos un programa solidario precisamente para albergar las aspiraciones y necesidades de nuestra gente, estamos en ello, veo una gran actitud”, adelantó José Calzada Rovirosa, titular de la dependencia.

Durante la México Cumbre de Negocios 2016, el funcionario expresó que los actores políticos, económicos y sociales de México han expresado una gran solidaridad para los mexicanos en el extranjero.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Si hay personas que viven hoy en el extranjero o retornan a nuestro país por diferentes motivos, que sepan que aquí tienen las puertas abiertas, esa es la instrucción que nos ha dado el presidente de la República”, afirmó.

Calzada Rovirosa agregó que el presidente Enrique Peña Nieto y su equipo económico explorarán diferentes vías para atender una posible deportación de los 3 millones de indocumentados mexicanos en Estados Unidos.

“No he platicado con autoridades de Canadá, ha sido muy solidario para con México, estuvimos con ellos el año pasado, ellos tienen programas temporales de trabajadores agrícolas, todas son cuestiones que se pueden explorar”, agregó.

cg