Señoras y señores miembros del Consejo Administrativo;

Señoras y señores integrantes del Consejo Editorial;

Señoras y señores colaboradores; trabajadores de las diferentes áreas;

Señoras y señores jubilados; señores invitados especiales; querida familia;

Señoras y señores, amigos todos:

Deseo expresarles la enorme felicidad que siento al dirigirme esta mañana a ustedes. No me imaginaba entonces que tendría la gran fortuna de estar el día de hoy, en este desayuno, con todos los trabajadores, colaboradores y amigos de nuestra gran empresa editorial, celebrando los primero 100 años de el Gran Diario de México.

Parece increíble decirlo: ¡Nuestro primer centenario!

Fue en octubre de 1969, cuando tomé la dirección de EL UNIVERSAL, que mi pensamiento y esfuerzo estaban dedicados a garantizar la continuidad de nuestra casa editorial.

Muchos de ustedes saben que el gran símbolo fundamental de nuestro diario ha sido, sin duda, que en sus páginas se informó por vez primera del contenido de nuestra constitución, incluso su primera edición fue impresa en nuestra rotativa y que don Félix Fulgencio Palavicini, nuestro fundador, fue uno de los artífices de nuestra Carta Magna de 1917.

Más allá de este gran símbolo, ELUNIVERSAL ha registrado gran cantidad de acontecimientos relevantes, sucesos y reflexiones en sus 10 décadas de vida; esto muestra la dimensión justa al gigantesco trabajo que hemos desarrollado.

Daré algunas cifras que revelan lo anterior:

En total, durante los últimos 100 años, el periódico ha impreso un promedio de 40 millones de ejemplares por año. En otras palabras, el diario imprimió aproximadamente 4 mil millones de periódicos en 100 años.

El Gran Diario de México es leído por casi 2 millones de personas, esto es, más de tres veces el total de lectores de nuestros competidores.

Por su parte, EL UNIVERSAL ONLINE es la página de noticias mexicana más visitada en nuestro país. Tan sólo el mes pasado, se registraron casi 15 millones de usuarios únicos.

Esto equivale a llenar 152 veces el estadio Azteca con los usuarios que nos visitan en tan solo un mes.

Como se puede ver, ha sido un gran trabajo, resultado del esfuerzo de un equipo que da su mejor empeño en todas las áreas y del que me siento profundamente orgulloso.

Decía el escritor Alejo Carpentier “El periodismo es una maravillosa escuela de vida”. Y eso es totalmente cierto. En el caso de EL UNIVERSAL, debo decirles que hemos salido siempre fortalecidos luego de momentos críticos tanto en nuestro querido país como de nuestra propia empresa, pero me parece muy importante resaltar que nos hemos superado sin alterar nunca nuestros principios.

Esos principios son: la defensa permanente de la libertad de expresión, garantizar la pluralidad de ideas y proporcionar a nuestros lectores un periodismo fundamental y veraz.

Gracias a esos principios, EL UNIVERSAL ha escrito páginas memorables del periodismo mexicano.

Hay que recordar que en EL UNIVERSAL ha tenido entre sus colaboradores a importantes personalidades del arte, de la cultura y la política, así como grandes exponentes del pensamiento mexicano y notables personalidades internacionales.

Hoy rindo homenaje a todas esas plumas que han constituido la gran tradición que hoy representamos: desde don José Vasconcelos y Salvador Novo, hasta Octavio Paz, Carlos Monsiváis y Heberto Castillo, Jacobo Zabludovsky, Porfirio Muñoz Ledo, Carlos Castillo Peraza. Desde las bellas ilustraciones de Saturnino Herrán, hasta los trazos prodigiosos de Naranjo y los cartones siempre inteligentes de Boligán, Carreño y Helioflores.

Todos recordamos las colaboraciones de Paco Ignacio Taibo, Juan José Hinojosa y Rafael Solana.

En fin, es una lista interminable de grandes figuras que nos han acompañado. A estas grandes plumas se suman nuestros reporteros, redactores, reporteros gráficos y todos quienes apoyan las tareas de la redacción de un diario y que construyen cada día nuestro proyecto informativo.

Sin olvidar a todos que hacen posible que día a día EL UNIVERSAL llegue a sus lectores: quienes integran las áreas de producción y circulación, del área de sistemas, el personal administrativo, la fuerza de ventas.

A nuestros lectores y anunciantes, por quienes y para quienes llevamos a cabo nuestra labor, por su preferencia: muchas gracias.

Han sido muchos hombre y mujeres quienes en estos cien años han contribuido desde su espacio en esta casa editorial, su casa, para que EL UNIVERSAL sea como su lema lo describe El Gran Diario de México. Pido a ustedes nos pongamos de pie y guardemos un minuto de silencio, como un sencillo pero sincero homenaje, para entrañables compañeros que aunque ya no están entre nosotros, formaron parte de la familia de LOS UNIVERSALES.

Palavicini soñó con la construcción de un periódico ejemplar y justo. Durante estas 10 décadas, en el fragor del día a día , el trabajo en equipo ha logrado hace realidad el sueño de nuestro fundador.

Seguimos en constante renovación, incorporando los cambios tecnológicos, sumando las nuevas herramientas para fortalecer el liderazgo de EL UNIVERSAL.

Vivimos tiempos difíciles, pero no por ellos insalvables. En EL UNIVERSAL lo sabemos y desde aquí construimos, en lo que a nosotros nos compete, entregando información clara, veraz, oportuna, analítica, de manera que nuestra audiencia sea capaz de entender el cómo, cuándo y porqué de los acontecimientos que en México y en el mundo entero, influyen en nuestro día a día y la mejor manera de superarlos.

Recordemos: México es más grande que sus problemas, su fortaleza está escrita en su historia. México es un país generoso, pleno de recursos, el más importante de todos: su gente. Somos todos y cada uno de nosotros, quienes tenemos el deber de hacer de México el país que nosotros queremos y por el que trabajamos.

Señoras y señores jubilados, trabajadores de las distintas áreas, colaboradores, lectores, anunciantes, amigos nuestros, gran familia de LOS UNIVERSALES:

¡Feliz centenario para todos!

Porque gracias a ustedes es y será siempre El Gran Diario de México.

Muchas gracias.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses