"Ciertas personas llegan a nuestras vidas y dejan una impresión imborrable...", así describió el Presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Pierre Manigault, al periodista Jack W. Fuller (1946-2016) al otorgar a su memoria el Premio Presidencial SIP 2016 por sus significantes contribuciones a la Sociedad y sus esfuerzos por proteger la libertad de expresión alrededor del mundo.

Durante su participación Maigault recordó que durante los casi 40 años de carrera periodística de Fuller, llegó a ser corresponsal de guerra en Vietnam para The Chicago Tribune y obtuvo el premio Pulitzer por sus notas en temas constitucionales, hasta llegar a convertirse en presidente de la Tribune Publishing Company.

Para la SIP el nombre de Jack W. Fuller será recordado como una de las figuras centrales en el crecimiento y éxito de la Sociedad por su contribución en la redacción del Proyecto Chapultepec y por haber persuadido al ex Presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, de firmar la Declaración de Chapultepec a pesar del rechazo emitido por parte del Departamento de Justicia estadounidense.

Su viuda, Debby Moskovits, quien no pudo acudir a recibir el premio otorgado a su esposo, envió una carta a los miembros de la SIP en la que aseguró que Jack Fuller estaba ahí en espíritu y se dijo profundamente agradecida por el reconocimiento.

"Estoy profundamente agradecida de que la SIP reconozca la vocación de Jack por el periodismo y la libertad de expresión. No puedo imaginar lo mucho que esto hubiera hecho feliz a mi esposo... Lamento no poder estar ahí en persona, pero definitivamente pensaré en ustedes todo el fin de semana", escribió.

En junio pasado, Jack W.Fuller murió de cáncer en su natal ciudad de Illinois, Chicago en Estados Unidos, su mejor amigo y colega Edward Seaton acudió a la 72a. Asamblea General de la SIP a recibir el premio en representación de su esposa.

jram

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses