Sociedad

EPN envía al Senado reforma sobre Calendario Escolar

Otorga libertad a las escuelas de Educación Básica y Normal de fijar fechas y horarios; el ciclo lectivo deberá tener mínimo185 días efectivos de clases y máximo de 200 días

Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
17/03/2016 |09:08
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado la anunciada iniciativa de reformas a la Ley General de Educación, a fin de dar libertad a las escuelas de Educación Básica y Normal para definir el calendario escolar, y fijó la obligación de que cada ciclo lectivo comprenda un mínimo de 185 días efectivos de clases y un máximo de 200 días igualmente efectivos.

Esta reforma dará flexibilidad a calendario escolar, con el propósito de optimizar el aprovechamiento efectivo del tiempo de la jornada escolar, al tomar en cuenta las condiciones del clima, las festividades tradicionales y los usos y costumbres locales.

La iniciativa presidencial forma parte del orden del día de la sesión de este jueves 17 de marzo, en la cual la mesa directiva le dará entrada formal al proceso legislativo y la remitirá a comisiones para su estudio y dictamen, y se considera que sea votada y remitida a la Cámara de Diputados en el periodo de sesiones en curso.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El proyecto de Enrique Peña Nieto comprende cambios a los artículos 13, 51, 53 y 69 de la Ley General de Educación, y está acompañado por un oficio de la Secretaría de Hacienda, el cual establece que las nuevas disposiciones no tienen impacto presupuestario.

La reforma, como la propone el Ejecutivo federal, otorga a las autoridades educativas locales la atribución de “autorizar a las escuelas, previa verificación del cumplimiento de los lineamientos que emita la autoridad educativa federal, los ajustes que realicen al calendario escolar (…) para cada ciclo lectivo de educación básica y normal”.

La autoridad educativa de cada entidad federativa publicará las autorizaciones de ajustes al calendario escolar determinado por la SEP.