Sociedad

Exigen al IMSS transparencia en casos de DH

El INAI giró una orden al IMSS para que clarifique las acciones que emprenderán para ejecutar las recomendaciones que la CNDH les ha hecho en casos de violencia obstétrica

Foto: Archivo / El Universal
07/02/2016 |12:56Alberto Morales |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) ordenó al Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) dar a conocer las acciones que serán emprendidas con motivo del cumplimiento de cinco recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), derivadas de casos de violencia obstétrica.

La comisionada ponente, Patricia Kurczyn aseguró que las recomendaciones 19/2015, 24/2015, 25/2015, 29/2015 y 32/2015, tratan temas sensibles que lastiman e indignan a la sociedad, por tratarse casos de violaciones a derechos humanos, entre ellos, el derecho a la vida.

Explicó que en la recomendación 32/2015, se documenta el caso de una mujer indígena, de 26 años, originaria de Santa Cruz Itundujia, Putla de Guerrero en Oaxaca, que fue atendida en el Hospital Rural de Solidaridad número 34 y en cuya labor de parto tuvo severas complicaciones.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Cuya consecuencia, fue que el producto presentó asfixia prenatal severa y que a su vez la madre presentó bradicardia con paro cardiorespiratorio, por lo que quedó en un estado vegetativo persistente, padecimiento con el que vive hace 13 años, y que se atribuye al deficiente manejo médico realizado por personal del IMSS”, expuso.

Por tanto, dijo la comisionada, se trata de hechos de interés social y, en consecuencia,  el IMSS tiene el deber de garantizar el derecho a saber e informar, sobre el seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones que le turnó la CNDH.

En respuesta original, el IMSS entregó documentos sobre las acciones adoptadas para la atención de las recomendaciones, pero manifestó no contar con las acciones que serán emprendidas,  toda vez que se trataba de información que aún no ha sido generada.

msl