Sociedad

Promueve Inai derecho a la información en la FIL

Presenta colección de 'Cuadernos de la Transparencia'; dará asesorías en Palacio de Minería hasta el 29 de febrero

José Roldán Xopa, integrante del Comité Editorial del Inai, destacó que la colección aborda temas en materia de transparencia con un lenguaje sencillo (ARCHIVO. EL UNIVERSAL)
28/02/2016 |02:04Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) presentó la colección emblemática de Cuadernos de la Transparencia, en la Feria Internacional de Libro (FIL) del Palacio de Minería, con el fin de difundir y promover el ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

José Roldán Xopa, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) e integrante del Comité Editorial del Inai, destacó las virtudes de la colección y aseguró que se trata de cuadernos en los que se abordan distintos temas en materia de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas, con un lenguaje sencillo y de forma clara.

“Esta colección es una de las grandes acciones del Inai, porque está dirigida a la ciudadanía y ofrece elementos e instrumentos para conocer y ejercer mejor nuestros derechos de acceso a la información y de protección de datos, así como exigir la rendición de cuentas”, enfatizó.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Guillermo Bustamente Vera, director de Promoción y Difusión del Inai, dijo que “debido a la buena aceptación que han tenido entre la sociedad”, los primeros 12 números de la colección tienen más de seis reediciones, y del número 13 en adelante, por lo menos se han reimpreso en dos ocasiones.

“A propósito del cambio de nombre, de IFAI a Inai, hicimos una valoración de los cuadernillos más solicitados y nos encontramos que todos eran muy demandados, de ahí que se decidió relanzar la colección completa”, explicó Bustamante Vera.

En la FIL del Palacio de Minería, el stand de la Transparencia y la Privacidad del Inai ofrece asesorías, entrega de publicaciones y presentaciones editoriales hasta el 29 de febrero.

Los Cuadernos de la Transparencia pueden ser consultados en la página www.inai.org.mx.

La serie reúne a los especialistas más destacados como Federico Reyes Heroles, Fernando Escalante Gonzalbo, Andreas Schedler, Jacqueline Peschard, Luis Emilio Giménez Cacho, Manuel Gil Antón, Ernesto López Portillo Vargas, Guadalupe Barrena Nájera y Sergio López Ayllón, entre otros.