Sociedad

Revisan México y EU la agenda bilateral educativa: SRE

El subsecretario para América del Norte, Sergio Alcocer, se reunió con Janet Napolitano, presidenta del Sistema de Universidades de California, que cuenta con 10 planteles y más de 230 mil estudiantes

El subsecretario para América del Norte, Sergio Alcocer, realizó una gira de trabajo en Washington durante la cual se reunió con funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
11/06/2015 |15:49Notimex |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

México y Estados Unidos revisaron temas prioritarios de la agenda bilateral, especialmente los relacionados con educación y movilidad académica, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) .

La revisión se dio durante la gira de trabajo a Washington del subsecretario para América del Norte de la cancillería, Sergio Alcocer, que concluyó este jueves y durante la cual se reunió con funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Alcocer Martínez de Castro también asistió a la cuarta reunión del USA-Mexico CEO Dialogue, en la que participaron funcionarios y actores relevantes de ambos países.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Durante su visita, el subsecretario destacó los avances alcanzados en el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) y detalló las prioridades establecidas por México y Estados Unidos para impulsar la competitividad en la región de América del Norte.

En tal sentido enfatizó en la importancia de contar con la participación del sector privado y de la sociedad civil.

Además se reunió con Janet Napolitano, presidenta del Sistema de Universidades de California, que cuenta con 10 planteles y más de 230 mil estudiantes.

El subsecretario abordó la colaboración existente así como el trabajo del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación y la iniciativa Proyecta 100 mil, que impulsan las autoridades mexicanas para el intercambio de estudiantes.

De igual forma analizaron los acuerdos y resultados derivados de la iniciativa UC-México, implantada en 2014 para aumentar la movilidad académica y la colaboración entre dicho sistema universitario y México.

Alcocer Martínez de Castro se reunió con académicos de la Universidad de Maryland y especialistas, con quienes conversó sobre la importancia del intercambio académico, el desarrollo de esquemas que fomenten la innovación en la educación y temas de interés para la relación bilateral, informó la cancillería en un comunicado.

tpc