Seguridad

“Comandante Toro” y "Pancho" Carreón, abatidos en operativos diferentes

Mientras que Julián Manuel Loisa Salinas, “El Comandante Toro”, fue abatido en Reynosa, la persecución de Francisco Carreón Olvera, “Pancho Carreón”, fue en Ciudad Victoria

(ARCHIVO EL UNIVERSAL/ Cortesía La Tarde de Reynosa)
22/04/2017 |12:53Javier Garduño |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Julián Manuel Loisa Salinas, “El Comandante Toro”, y Francisco Carreón Olvera, “Pancho Carreón”, fueron abatidos por personal de Infantería de Marina después de atacar a los uniformados que pretendían detenerlos, en Reynosa y Ciudad Victoria, Tamaulipas, respectivamente.

Los presuntos criminales murieron esta madrugada en operaciones distintas y ciudades diferentes, confirmaron a EL UNIVERSAL fuentes consultadas de las Fuerzas Armadas.

Ciudad Victoria, Matamoros y Nuevo Laredo están en la lista de la Secretaría de Gobernación, de los 50 municipios más violentos, por lo que es prioridad aprehender a los líderes de los grupos criminales que operan en esta zona.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Desde 2015, la Armada le seguía los pasos a “El Comandante Toro”, identificado como líder del Cártel del Golfo en la región a quien se le atribuyen extorsiones, secuestros, robos y tráfico de drogas a Estados Unidos.

En Tamaulipas, el crimen organizado es el principal responsable de la desaparición de personas, entre ellas de migrantes de Centro y Sudamérica.

En la entidad, entre los años 2007 y 2017, desaparecieron cinco mil 704 personas, cifra que la ubica en primer lugar nacional, de acuerdo con Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED).

En esa administración se han registrado 2 mil 511 homicidios en Tamaulipas, el 80% por ajustes de cuentas, según dio a conocer en diciembre pasado el procurador Irving Barrios.

En lo que va del año, éste era el sexto operativo de la Marina, en coordinación con Fuerzas Federales, para aprehender a “El Toro”, uno de los objetivos prioritarios para las autoridades federales porque se le responsabiliza del aumento de la violencia y homicidios en Tamaulipas.

El modus operandi para escapar tantas veces consistió en que los “halcones” de Loisa Salinas alertaban a los sicarios cuando descubrían que la Marina o el Ejército se aproximaban al escondite en Reynosa, describen los informes de la Armada.

Los sicarios atacaban a las Fuerzas Armadas para darle tiempo a "El Toro" de escapar, bloqueaban las calles o carreteras con vehículos incendiados para impedir la persecución y robaban vehículos para continuar la huida.

Esta madrugada, los delincuentes volvieron a atacar al personal de la Marina y el Ejército. Los primeros informes indican que hubo varios enfrentamientos en distintos lugares.

ahc