Seguridad

PGR necesita personal profesional: Barbosa

Sólo con capacitación y mejor equipo podrá enfrentar los retos del crimen organizado y la inseguridad, afirma el senador del PRD

Todos los crímenes. Miguel Barbosa afirma que la PGR debe responder a casos de alto impacto, como la desaparición de los 43 normalistas, y a los delitos menores (ARCHIVO EL UNIVERSAL)
31/10/2016 |02:01Alberto Morales |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

alberto.morales@eluniversal.com.mx

El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, afirmó que la Procuraduría General de la República (PGR) necesita garantizar su profesionalización para poder enfrentar con éxito al crimen organizado y la inseguridad.

“México merece una procuración de justicia transparente, honesta y eficaz, de lo contrario, la credibilidad del Estado quedará en entre dicho”, aseguró el legislador del sol azteca.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El senador aseguró que independientemente del nombramiento de Raúl Cervantes como nuevo titular de la procuraduría, la dependencia enfrenta enormes retos como garantizar autonomía e independencia frente al poder y desempeñar una actuación apegada al respeto a los derechos humanos y al debido proceso.

Barbosa Huerta aseguró que para una víctima no hay delito pequeño y la justicia debe atender eficazmente los llamados delitos graves, lo mismo que aquellos que la ley considera como no graves.

“Por supuesto que la PGR debe concluir y dar certeza respecto a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Guerrero; de los hechos de Tlatlaya, en el Estado de México, o de lo sucedido en Tanhuato, Michoacán; sin embargo, igual de importante es la procuración de justicia en los temas cotidianos, comunes y recurrentes en la sociedad”, señaló el senador.

Añadió que la dependencia debe tener la capacidad de resolver los casos de alto impacto o aquellos cometidos por bandas de criminales con alta capacidad de fuego, relaciones con el poder e incuantificables recursos financieros.

“Pero [la PGR] también debe tener la capacidad de darle un trato humano y adecuado a quien se presenta ante un Ministerio Público para levantar una denuncia”, dijo.

El senador también consideró que el personal de la PGR debe ser profesional; es decir, debe contar con servidores públicos con alta responsabilidad y preparación técnica, así como tener los recursos materiales y tecnológicos más modernos.

“Es inconcebible que con los recursos que ahora se disponen, la procuración de justicia en algunos aspectos se sustente en técnicas y procedimientos de la primera mitad del Siglo XX.

“La Procuraduría General de la República debe aceptar el reto de su transformación interna, sólo así su tránsito a Fiscalía General de la Republica no será un simple cambio de siglas en 2018”, aseguró.