Seguridad

Intensifica CEAV apoyo a familiares de personas desaparecidas en Coahuila

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas se comprometió a intensificar ayudas de asistencia y atención a familiares de personas desaparecidas en este estado para ayudar facilitar las acciones de búsqueda

23/10/2016 |14:22Astrid Sánchez |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) se comprometió con autoridades del Gobierno de Coahuila y representantes del Grupo VIDA a intensificar ayudas de asistencia y atención a familiares de personas desaparecidas en este estado para ayudar facilitar las acciones de búsqueda.

Julio Hernández Barros, titular de la CEAV, aseguró que la Comisión pagará traslados y alimentos de los familiares que se dirijan a la Ciudad de México para realizar el seguimiento de la búsqueda de sus desaparecidos en la Procuraduría General de la República (PGR).

Hernánez Barros informó que también se apoyará médica y jurídicamente a los familiares.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Esta decisión es derivada de una reunión celebrada el 22 de octubre en la que estuvieron presentes Rubén Moreira Valdez, Gobernador de Coahuila; Eber Omar Betanzos Torres, el subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR; Homero Ramos Gloria, procurador general de Justicia del Estado; Silvia Ortiz Solís, presidenta de Grupo VIDA; José Ángel Herrera Cepeda, encargado del despacho de la Subprocuraduría de Personas Desaparecidas; Patricia Trujillo Mariel, titular de la División Científica de la Policía Federal; Daniel Zapico Alonso, oficial de Derechos Humanos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas; Eréndira Cruz Villegas Fuentes, titular de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas y ministerios públicos y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado.