Seguridad

Se hará justicia por los 43: EPN

El Presidente advierte que las investigaciones se ampliarán para detener a todos los responsables, sin importar si son autoridades

Con los rostros de los normalistas desaparecidos, sus padres exigieron que los presenten con vida (MARCO UGARTE. AP)
27/09/2016 |01:16Francisco Reséndiz |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

francisco.resendiz@eluniversal.com.mx

A dos años de los hechos violentos en Iguala, Guerrero, donde desaparecieron 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió que las investigaciones continuarán y serán ampliadas hasta detener a todos los responsables.

A su llegada a Cartagena de Indias, Colombia —a donde asistió ayer a la firma de los Acuerdos de Paz de esta nación— ratificó el compromiso del gobierno de la República para trabajar “a profundidad y ampliar las investigaciones” que realiza la PGR para esclarecer los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En un mensaje a medios, el Presidente recalcó que el gobierno de la República tiene como único interés en este tema, saber, con apertura y transparencia, qué fue lo que realmente ocurrió esos dos días que conmocionaron al país.

“No hay otro interés, más bien, el único que el gobierno de la República ha puesto por delante, con la total apertura y transparencia es, precisamente, saber qué fue lo que ocurrió ahí, en Ayotzinapa, en Iguala, y que todos los responsables de los muy lamentables hechos ocurridos, que han significado la desaparición de 43 jóvenes estudiantes, sean castigados, que se llegue hasta las últimas consecuencias.

“Que se deslinden las debidas responsabilidades, se dé con los responsables involucrados y participantes del crimen organizado, de instituciones o miembros de las autoridades municipales, policía municipal, y todos aquellos señalados como presuntamente responsables de estos muy lamentables hechos”, indicó.

Dijo que esta fecha es ocasión para reiterar “el firme compromiso del gobierno de la República para llegar hasta sus últimas consecuencias en la investigación que sigue su curso”, y que, destacó, ha contado con la participación de organismos internacionales, sobre todo la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).

El Presidente de la República puso énfasis en que México ha abierto a la comisión el espacio para involucrarse y conocer, para que colabore en los trabajos que correspondan a la Procuraduría General de la República (PGR), autoridad responsable de llevar a cabo la investigación.

Recalcó que el compromiso de su gobierno es que “se llegue hasta las últimas consecuencias, se deslinden las debidas responsabilidades, se dé con los responsables” en estos hechos que han significado la desaparición de 43 jóvenes estudiantes.