francisco.resendiz@eluniversal.com.mx

Al visitar la región poblana más afectada por las tormentas tropical Earl y Javier, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó a su gabinete a acelerar, en coordinación con el gobierno de Puebla, el proceso de reconstrucción de viviendas e infraestructura dañadas por los meteoros.

“Yo siempre he sido enemigo de sacar rentabilidad política de la tragedia humana, y creo que este es un hecho que no está para que busquemos, nadie, algún tipo de rentabilidad política”, dijo.

Tras sobrevolar la zona de Puebla que se vio más afectada el pasado fin de semana por los meteoros, el mandatario señaló que la emergencia convoca a hacer un frente común.

“Yo creo que podemos trabajar, y lo estamos haciendo, de manera muy coordinada, y sólo apuro a que lo hagamos de forma acelerada, para que lo más pronto posible la población vuelva a condiciones de normalidad”, subrayó el mandatario.

Durante una visita a Huauchinango —que no estaba contemplada hasta el lunes por la noche—, el mandatario se reunió en un albergue con damnificados y conoció las acciones implementadas para restablecer, lo más pronto posible, las condiciones de normalidad en esta región.

Acompañado por los secretarios de Gobernación, de Salud, de la Defensa Nacional, de Marina-Armada de México, de Desarrollo Social, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como por el director de la Conagua y el Comisionado Nacional de Seguridad, el Ejecutivo instruyó tres acciones:

Atender en la emergencia a las familias afectadas, para que lo más pronto posible regresen a sus actividades cotidianas. Explicó que a través de la Sedesol ya fluyen apoyos, empleo temporal y despensas, “para que la gente pueda recuperar sus condiciones de vida normal”. Detalló que esta es ayuda adicional a la que ofrezca el gobierno poblano.

Instruyó a apoyar en la reconstrucción de al menos 300 viviendas que resultaron parcial o totalmente afectadas, por lo que pidió el respaldo de los gobiernos municipal y estatal a efecto de ubicar algún terreno en el que se puedan construir casas nuevas fuera de las zonas de riesgo.

Durante un mensaje a la población, el Presidente pidió a las áreas de Protección Civil ubicar las zonas en las que ya no se podrán reconstruir viviendas debido a su peligrosidad, a efecto de reubicar a las familias que ahí se asentaban en zonas más seguras.

Como tercera acción, el presidente Peña Nieto ordenó acelerar la reconstrucción de la infraestructura que resultó dañada. Refirió que con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) se emprenderán las acciones.

Al dirigirse a los pobladores de la región, el presidente Peña Nieto les mostró su apoyo ante el embate de las lluvias torrenciales del pasado fin de semana y lamentó la pérdida de vidas humanas. “Hoy queremos expresar amplia solidaridad con las familias que perdieron a un ser querido”.

Dijo que su gobierno, en coordinación con el de Puebla, brindará el apoyo necesario a las familias que perdieron su casa y parte de su patrimonio, además de que trabajará en la reconstrucción de infraestructura dañada, principalmente en caminos y carreteras afectadas por los deslaves.

Manifestó su preocupación porque las familias que se encuentran en los albergues reciban alimentos. “Sepan que no están solos ni abandonados, y que cuentan con todo el apoyo y el respaldo”. Anunció que se hará un balance de casas afectadas, las que se perdieron y las que están en riesgo.

El Presidente llamó a los pobladores a no regresar a sus casas si éstas se encuentran en zonas de alto riesgo, principalmente ante eventuales deslaves, los cuales podrían provocar las lluvias de los próximos días.

“Mi llamado para ustedes es: No regresen. Atiendan el llamado de alerta y, sobre todo, las observaciones que les dé la autoridad de Protección Civil. Si esas viviendas están por derrumbarse, créanme que estarán en evaluación, para que podamos emprender la reconstrucción”, dijo.

El presidente Enrique Peña Nieto detalló que en un primer balance de la Sedatu —encargada de apoyar la reconstrucción de viviendas— se estima que hasta el momento son cerca de 300 casas las que resultaron dañadas, algunas destruidas y otras que están en posibilidad de derrumbarse. “Pero lo importante es que ustedes estén a salvo”, destacó el mandatario.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses