Seguridad

CNDH pide a Fiscalía información de caso Nochixtlán

Ante la comisión de seguimiento del Senado, el ómbudsman Luis Raúl González dijo que la Fiscalía de Oaxaca respondió su solicitud con un oficio para que ellos entregaran las quejas recabadas

ARCHIVO / EL UNIVERSAL
19/07/2016 |14:01Alberto Morales |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, aseguró que a un mes de los lamentables hechos en Nochixtlán, Oaxaca, donde perdieron la vida ocho personas en un enfrentamiento entre policías y maestros, la Fiscalía de Oaxaca se ha negado a entregar información.

“Con oportunidad le solicitamos a la Fiscalía de Oaxaca información sobre la investigación, se nos dijo que nos lo iban a proporcionar, se nos dijo incluso que vendrían a la ciudad de México a entregarla, y al contrario, llegaron con un oficio para que nosotros entregáramos la información”.

A reunirse con la comisión de seguimiento del caso Nochixtlán en el Senado, el ómbudsman nacional criticó que cuando volvieron a solicitar la información sobre los ocho homicidios la respuesta fue que ya se le entregó a la PGR.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Pero eso no inhibe a que colaboren con la CNDH, por lo que exhorto a que a las autoridades coadyuven a la comisión entregándole los informes”, replicó.

González Pérez explicó a senadores y diputados federales que cuatro horas después de los acontecimientos del pasado 19 de junio en Nochixtlán, personal de la Comisión arribó a esa comunidad.

Dijo que ha iniciado 512 actas circunstanciadas y quejas; así como testimonios desde 10 personas que estuvieron en el lugar de los hechos, 29 testimonios de personas lesionadas por armas de fuego, ha brindado asesorías legales y en materia laboral.

Señaló que hasta ayer, la Policía Federal le ha dado informes sobre los hechos del 19 de junio, pero falta todavía la PGR; así como información del uso de la fuerza pública durante el operativo.