Seguridad

Busca la PGR procesos contra 'El Güero' Palma

Revisa si hay alguna investigación abierta antes de que salga de un penal de California

Héctor El Güero Palma Salazar saldrá el próximo 11 de junio del penal Atwater, que se ubica en California (Archivo)
08/06/2016 |01:25Marcos Muedano |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

marco.muedano@eluniversal.com.mx

La Procuraduría General de la República (PGR) analiza junto con las fiscalías y procuradurías de las 32 entidades federativas si existe una denuncia o investigación en contra de Héctor El Güero Palma Salazar, quien obtendrá su libertad el próximo 11 de junio de una prisión de alta seguridad de Estados Unidos.

Arely Gómez, titular de la dependencia, explicó que se tiene el conocimiento de algunos delitos que para este momento prescribieron, por lo que se analiza de forma minuciosa si existe algún otro requerimiento.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Tenemos noticias del gobierno de Estados Unidos de que será dejado en libertad. Estamos revisando todo lo que se tiene en este momento, tenemos conocimiento, porque había algunos temas que estaban prescritos”, detalló Gómez González.

En entrevista al finalizar su participación en el Octavo Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia, dijo que Palma Salazar será dejado en libertad el próximo 11 de junio de una prisión federal en Estados Unidos.

El Güero Palma es uno de los líderes fundadores del Cártel de Sinaloa en los años 90, y saldrá del penal Atwater en California, luego de permanecer recluido desde 2007, cuando fue extraditado a Estados Unidos.

Fue detenido en 1995 en el estado de Nayarit. Se le relacionó con el homicidio del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en el aeropuerto de Guadalajara, durante una balacera en 1993.

Por el momento, el gobierno mexicano no ha solicitado a Estados Unidos su extradición por una indagatoria que exista en su contra; sin embargo, la titular de la Procuraduría General de la República aseguró que será requerido en caso de que se detecte alguna investigación.