Seguridad

Ordena Inai a PF abrir planes con Ameripol

Deberá transparentar su estrategia para el bienio 2016-2017

El Inai revocó la respuesta de “i n ex i ste nte” que dio la Policía Federal a una solicitud de información ciudadana en la que se solicitaba dar a conocer la estrategia de cooperación con Ameripol (ARCHIVO. EL UNIVERSAL)
24/06/2016 |01:13Alberto Morales |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

alberto.morales@eluniversal.com.mx

La Policía Federal (PF) deberá dar a conocer el Programa Estratégico 2016-2017 para la Comunidad de Policías de América (Ameripol), debido a que incumplió la Ley Federal de Transparencia, al no completar el procedimiento de búsqueda de información, porque no consultó en la oficina del comisionado general, Enrique Galindo Cevallos.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) resolvió revocar la respuesta de “inexistente” que dio la Policía Federal a una solicitud de información presentada por un ciudadano. La PF aseguró que la inexistencia de los datos fue confirmada por su Comité de Información, a través de la resolución PF/CI/3ª.S-O/RES-010/2016-RI.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Inconforme, el ciudadano presentó un recurso de revisión en el que destacó que en el video Ameripol. Discurso del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong expresa que el comisionado de la PF, Enrique Francisco Galindo, ha compartido el Programa Estratégico de Cooperación, por lo que se presupone su existencia.

En alegatos, la PF argumentó que la referencia mencionada por el ciudadano no implica que exista una expresión documental y que dicho programa debe ser generado en coordinación con las policías que integran la comunidad Ameripol, por lo que es “imposible” que se haya formado un plan, cuando el comisionado de la Policía Federal tomará protesta como presidente de Ameripol para el periodo 2016-2017.

En el análisis del caso, el comisionado del Inai Óscar Guerra Ford destacó que la Comunidad de Policías de América es un mecanismo de cooperación hemisférico, integrado y coordinado, cuyo propósito es promover y fortalecer la cooperación policial en materia técnico-científica, de capacitación, así como para dinamizar y hacer más efectivo el intercambio de información entre las corporaciones que la integran con fines de inteligencia.

Recordó que el 26 de febrero de este año, durante la toma de posesión como presidente de la Ameripol para el bienio 2016-2017, Enrique Galindo dijo que daría continuidad a las acciones para posicionar al organismo y colocar en el centro de las decisiones al casi millón y medio de hombres y mujeres que se desempeñan como policías en la región.