La Procuraduría General de la República (PGR) aseguró que las leyes de la Constitución, no se encuentran a negociación, por lo que todos los mexicanos están obligados a respetarlas.

“Las leyes que emanan de nuestra Carta Magna deben cumplirse sin espacio para la negociación de los derechos que protege. Guardar y hacer guardar sus principios ha sido la divisa de los poderes de la Unión”, afirmó la procuradora General de la República, Arely Gómez.

Explicó que la transformación del país se ha basado en los artículos de la Carta Magna diseñados desde 1917, los cuales han permitido crear instituciones sólidas y efectivas al servicio de las mexicanas y los mexicanos.

Durante la inauguración del Seminario Internacional “Fuentes Históricas sobre la Constitución de 1917”, dijo que existen decenas de reformas que demuestran que el proyecto de Estado, plasmado en la Constitución, continúa siendo viable.

En la actual administración, destacan las reformas “financiera, fiscal, educativa, energética, política, y de telecomunicaciones, además de las emprendidas en materia de justicia y de transparencia, entre otras”.

“Estas reformas no son meros acuerdos cupulares entre partidos políticos, sino consensos para una mayor cercanía del Gobierno con las necesidades de la población, y un avance sustantivo en los cambios estructurales que México requiere para que su gente viva mejor”, comentó.

Arely Gómez mencionó que en los últimos años se ha creado una mayor integración internacional a través de la la competencia entre naciones, lo que ha permitido ceder el paso a la cooperación regional para la integración de economías y mercados, el libre flujo de personas, mercancías y capitales.

“Por ello, ponderamos el carácter dinámico y moldeable con que nuestra Carta ha logrado adaptarse a los desafíos e imperativos que cada época ha planteado a nuestro país, manteniendo su vigencia jurídica, política y social. No olvidemos la reforma de junio de 2011 que permitió poner al día nuestro texto constitucional con los estándares internacionales derivados de los tratados más importantes en materia de derechos humanos”, consideró.

msl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses