Seguridad

Definen calendario para nuevo sistema de justicia

El Poder Judicial, la Segob y la PGR definieron las fechas y la ruta para implementar el sistema penal acusatorio en las 24 entidades que hacen falta

La titular de la PGR, Arely Gómez; el ministro Luis María Aguilar Morales, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, durante la firma./Especial
03/09/2015 |21:19Juan Omar Fierro |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Poder Judicial de la Federación (PJF), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Gobernación (Segob) definieron el calendario final para la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal en las 24 entidades federativas que aún están pendientes de aplicar la reforma penal aprobada en junio del 2008.

De acuerdo con el calendario, el próximo 30 de noviembre arrancará la cuarta etapa en la implementación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, por lo que se tendrá que emitir la declaratoria respectiva para siete estados de la república: Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Tlaxcala.

La quinta etapa para la aplicación del sistema de juicios orales y audiencias públicas tendrá lugar en los estados de Aguascalientes, Colima, Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo y Tabasco, por lo que la reforma penal entrará en vigor en dicha entidades federativas el 29 de febrero de 2016.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La definición para la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal en las 24 entidades restantes se acordó por el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales; el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; la Procuradora General de la República (PGR), Arely Gómez González; y el Comisionado Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia, durante una reunión privada.

Para que la reforma pueda aplicarse en las 24 entidades ya mencionadas, tanto el Poder Ejecutivo como el Poder Judicial acordaron solicitar al Congreso de la Unión que emita el decreto correspondiente.

Con esta declaratoria, se cumplirá con el mandato constitucional establecido en la reforma penal de 2008 que obligaba a su aplicación total el 18 de junio del 2016, señaló la  Corte.

crs