Seguridad

Advierten de la impunidad en el país

De acuerdo con Índice Global, México es de los peores evaluados por el delito en América Latina; además, llaman a ver la funcionalidad de las reformas judiciales

22/07/2015 |00:30Alberto Morales y Juan Arvizu |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

politica@eluniversal.com.mx

Investigadores de la Universidad de las Américas de Puebla advirtieron a legisladores que el reto para México en los próximos años es atender la funcionalidad de su sistema de seguridad, justicia, penitenciario y de derechos humanos.

Al presentar el Índice Global de Impunidad (IGI), ante la Segunda Comisión de la Permanente, el investigador Carlos Rodríguez Sánchez recordó que al sistema de seguridad se le han invertido millones de pesos con pocos resultados, mientras que en el de justicia hay una falta de inversión “terrible”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Además que el sistema penitenciario, es una caja negra, en esta cadena de impunidad y hemos encontrado problemas para encontrar información”, declaró.

El experto Antonio Le Clercq expresó que México es uno de los cinco países con los índices más altos de impunidad, que corre en paralelo a la inseguridad, violencia y corrupción que los retroalimenta y multiplica en sus consecuencias para una sociedad. El IGI analiza la información de los 193 estados miembros de la ONU.

En el caso de América Latina, el estudio arrojó que México, Colombia, Nicaragua, Honduras y El Salvador son los países de esta región en los peores niveles.