alberto.morales@eluniversal.com.mx

Legisladores del PRI plantearon una serie de reformas para fortalecer la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, como eliminar la figura del arraigo e incluir en la portación, acopio de armas de fuego y el robo de hidrocarburos como delitos que ameritan la prisión preventiva.

Durante el foro “Reformar el Sistema de Justicia Penal en México para Mejorar”, organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Senado, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, señaló que es conveniente eliminar la figura del arraigo, que pertenece al sistema inquisitorio, porque la medida cautelar sólo desprestigia y no aporta nada al nuevo modelo de justicia.

“El arraigo, figura típicamente inquisitiva, se incorporó a la reforma, sabiendo —lo dijo un abogado ilustre y respetado— que podría ser la gota envenenada del Sistema de Justicia Penal. Creo que es conveniente eliminar la figura del arraigo, que nos desprestigia, nos quita mucho, nos da poco o no nos da nada, en términos de eficiencia”, dijo Camacho.

Sobre la prisión preventiva oficiosa, el legislador priísta destacó que las condiciones del país pudieran exigir un catálogo recortado.

Se perfila transformación: Cristina Díaz. La senadora Cristina Díaz (PRI), presidenta de la Comisión de Gobernación, expresó que la propuesta del gobierno federal es hacer cambios a seis leyes, debido a que aún se enfrentan retos y lagunas jurídicas en la aplicación del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Explicó que, entre otras cosas, se propone establecer en la ley secundaria los delitos graves merecedores de prisión preventiva oficiosa que atentan contra la seguridad nacional, libre desarrollo de la personalidad y salud, como es el caso de portación y acopio de armas de fuego, el robo de hidrocarburos y el tráfico de personas.

Destacó que el nuevo sistema “ha sido uno de los cambios más importantes, el paradigma más importante que ha tenido el país en muchas décadas y para asegurar su correcto funcionamiento se requirió una serie de nuevos instrumentos legales”.

La secundó Álvaro Vizcaíno, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSO), quien aseguró que es necesario realizar cambios al nuevo sistema, sobre todo para que los delitos como los homicidios dolosos cometidos con armas de fuego y el robo de hidrocarburos merezcan prisión preventiva.

Rechazó que el Nuevo Sistema de Justicia sea el responsable del aumento de los delitos, porque el incremento de la incidencia delictiva es multifactorial, pero “principalmente porque hay más armas en la calle y en consecuencia, más homicidios dolosos cometidos con armas de fuego”.

De acuerdo con cifras del SESNSP, el número de homicidios dolosos con armas de fuego se ha incrementado 12% en los últimos cinco años.

“Cuando analizamos esto en un periodo de 20 años, desde que se tiene registro de la incidencia delictiva de 1997 a la fecha, advertimos que el incremento de homicidios cometidos por armas de fuego es de 400% más que hace 20 años”, dijo.

La ex titular de la Secretaría Técnica para la implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow, destacó que para lograr mayor eficiencia, se debe ligar el Sistema de Justicia Penal con el Sistema Nacional Anticorrupción, pero destacó que se debe evaluar y dar seguimiento para conocer las acciones correctivas de las instituciones o de la legislación.

“Están pendientes temas como la adopción de protocolos nacionales, de actuación; capacitación a los operadores, equipamiento para la implementación del sistema; establecimiento de comisiones de víctimas estatales y los artículos transitorios de leyes nacionales, entre otros”, dijo.

Advierten retrocesos. Organizaciones de la sociedad civil en el colectivo #JusticiaSinPretextos advirtieron que cualquier propuesta de ampliar el catálogo de delitos de prisión preventiva oficiosa, implicaría un retroceso y por consecuencia una contrarreforma al sistema de justicia penal.

El principal problema, dijeron, está en las capacidades de los operadores del sistema y no en las reglas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses