politica@eluniversal.com.mx

Después de obtener casi 31 mil votos más que el PAN, es decir, el 2.4% de la votación total, el priísta Miguel Ángel Riquelme Solís recibió la constancia de mayoría de parte del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) y fue nombrado gobernador electo de Coahuila con lo que asumirá el cargo el próximo 1 de diciembre.

En su primer mensaje como gobernador electo, Riquelme Solís pidió a sus adversarios políticos respetar el resultado electoral y dijo que entiende la batalla legal que emprenderán los integrantes del frente opositor para impugnar la elección. Destacó que hoy se acabó la campaña y pidió iniciar una etapa de reconciliación política en unidad. Adelantó que buscará la generación de consensos para la gobernabilidad de su estado.

“Hoy culmina el proceso electoral. Hoy inicia una nueva etapa y como lo hice desde el día que obtuvimos los resultados de manera interna, sigo haciendo un llamado a la reconciliación política, a la unidad y a la generación de consensos que nos permitan darle gobernabilidad a nuestro estado. A partir de hoy inicia una nueva etapa, donde de aquí al primero de diciembre estaré buscando generar los acuerdos necesarios para que Coahuila tenga el presupuesto que hemos planeado desde la oferta política de mi campaña y que se habrá de trasladar a un plan de gobierno a políticas públicas para enfrentar los retos de nuestro estado en los próximos 6 años”, dijo.

Adelantó que jamás buscará dividir o restar, y esa va a ser la filosofía en la que trabajará.

Después de una semana en la indefinición, fue ayer que la autoridad electoral confirmó que la alianza por un Coahuila Seguro, encabezada por Miguel Ángel Riquelme, obtuvo 482 mil 874 votos (38.19%) y su adversario, el panista Guillermo Anaya, de la Alianza Ciudadana, 452 mil 14 votos (35.75%), es decir, existe una diferencia a favor del tricolor de 30 mil 860 votos, lo que equivale a aproximadamente a 2.44%. Además, Morena alcanzó una votación histórica para un partido de reciente creación al llegar a 151 mil 657 votos que lo ubica como la tercera fuerza política de la entidad.

En este contexto, el ahora gobernador electo dijo que en los próximos días buscará ganarse la confianza de todos los ciudadanos, incluso de los que no votaron por él para que se sumen a su proyecto, “debemos de respetar los resultados de este proceso que ya pasó y que hoy me entrega a mí, como resultado, la constancia de mayoría como gobernador constitucional electo del estado de Coahuila de Zaragoza.

“Reconozco la participación de mis adversarios, que el día de hoy termina una parte, pero además respetaré su batalla legal, también hago un llamado a cuando termine la batalla legal que se sumen al proyecto único de Coahuila, que es el desarrollo de nuestro estado. Todas las fuerzas políticas debemos estar inmersas en hacer el bien para Coahuila y eso es lo que voy a buscar”, aseguró.

Mencionó que se inicia una nueva etapa de reconstrucción social y política que les permita generar los acuerdos necesarios para que Coahuila salga adelante. “Hay alegría, hay confianza, pero no hay burla, y dejo en claro que en mi persona encontrarán alguien que va a buscar los acuerdos necesarios para que Coahuila salga adelante y que todos los retos que hemos soñado, que tenemos en puerta. Tanto al sector empresarial, social y productivo, hoy les mando un claro mensaje: todo sigue en pie”.

Al recibir la constancia de mayoría en el pleno del Consejo General del IEC, los representantes de los partidos que integran el Frente Por un Coahuila Digno, se levantaron de sus asientos y dieron la espalda a esta ceremonia en protesta por el “fraude electoral” que ellos aseguran hubo en la elección del domingo 4 de junio.

Prioridades. El gobernador priísta destacó que no fue un slogan de campaña el decir que mantendrá la seguridad en Coahuila, “hoy reafirmo mi convicción de que no voy a permitir el regreso de los criminales a Coahuila, de que Coahuila se mantendrá seguro y de que seguirá siendo un estado competitivo”.

Además mencionó que una de las prioridades que tendrá, será enviar una iniciativa para eliminar el fuero y afirmó que no esperará los tres meses que marca la ley para entregar su plan estatal de desarrollo y de gobierno, pues lo entregará en los primeros días de su administración.

Sobre el trabajar con un Congreso, en el que el PRI ya no tiene la mayoría, Riquelme aseguró que tiene la responsabilidad y no mandará “tonterías” al Poder Legislativo. “No voy a mandar cosas que no entren a discusión y que ningún partido político diga: ‘no tengo por qué no aprobarlo’. Voy a buscar desde el primer día eliminar el fuero, si se ponen en contra estarán en contra de lo que ha buscado la sociedad durante mucho tiempo. Voy a buscar renegociar la deuda, con menos tasas de interés, no creo que no me lo quieran aprobar”.

“Yo no me apellido Moreira” Sobre una investigación para los hermanos Moreira, dijo que desde su campaña, mencionó que si hay algo que esté acreditado entre las instituciones cuando esté a su cargo la procuración de justicia y “si hay algún seguimiento puntual, caiga quien caiga, lo haré, eso no es nuevo(...) Yo soy Miguel Riquelme y yo no me apellido Moreira”.

Por la noche, Riquelme y dirigentes del PRI festejaron con un evento masivo en el estadio de los Saraperos de Saltillo. El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza aseguró que defenderán el triunfo en los tribunales y acusó a su homólogo del PAN, Ricardo Anaya de querer sabotear las elecciones en Coahuila por un interés personal.

Recordó que el PRI el año pasado aceptó su derrota en Durango con una diferencia menor a la de ahora, por lo que acusó que Anaya se comporta como “un niño berrinchudo” que adoptó las mañas de Andrés Manuel López Obrador.

Riquelme hizo un llamado a la oposición a sumarse a su proyecto, incluso se dijo dispuesto a adoptar y poner en práctica las buenas propuestas que hayan hecho otros candidatos.

Certeza en el proceso electoral: IEC. La consejera presidenta del IEC, Gabriela de León Farías, precisó que los mecanismos de resultados preliminares no son vinculantes ni definitivos, pues los cómputos distritales y municipales son los oficiales. Aseguró que la ciudadanía debe estar tranquila pues hubo certeza en este proceso electoral.

“Las acciones emprendidas en este proceso electoral por el IEC garantizaron la certeza, legalidad, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad en los comicios del estado. Los coahuilenses tomaron una decisión”, dijo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses