carina.garcia@eluniversal.com.mx

El tercer congreso nacional de Morena acordó, a propuesta del presidente de ese partido, Andrés Manuel López Obrador, no aliarse con el PRD para las elecciones presidenciales de 2018, “pues no es un partido de izquierda, sino de mercenarios”.

“Hay sumas que restan”, argumentó al cerrarle la puerta a perredistas y abrirla sólo al PT.

Orador central ante el máximo órgano directivo de Morena, López Obrador razonó: “[Un partido con] dirigentes y gobiernos corruptos, que compra votos, que reparte migajas, que trafica con la pobreza, que sólo es movido por el interés personal de sus líderes y que no lucha sinceramente por la transformación, no puede ser considerado un partido de izquierda.

“Quienes se asocian y transan con la mafia del poder no son más que mercenarios y políticos oportunistas” y para ser de izquierda, afirmó, se requiere “un profundo y sincero amor por el pueblo y ser honestos. Quien le da la espalda al que sufre y es corrupto, no es de izquierda”, señaló.

Por tanto, sugirió a sus seguidores: “No hagamos caso al canto de las sirenas, cuando se lucha por una transformación, no aplica hacer lo que llaman políticamente correcto”.

El cierre de puertas al PRD fue festejado con aplausos y rechiflas para los aludidos, por lo que dijo: “El fin no justifica los medios. Vamos a triunfar en 2018, anclados en nuestros principios, sin caer en la promiscuidad.

“Fueron llamados [a sumarse en el Estado de México] y no quisieron, salió a flote su inmoralidad y pudo más la ambición de su candidato e intereses de sus líderes. Ahora no pueden escabullirse alegando que no se les convocó, que fue a destiempo o de mala manera, cuando la verdad es que mantienen acuerdos con el régimen”, acusó López Obrador.

En cambió, pidió avalar alianzas sólo con el PT —pese a algunos abucheos—, pues su candidato, Óscar González, fue el único que declinó a favor de de Morena y Delfina Gómez en los comicios mexiquenses.

“Por congruencia, no podemos marchar juntos con esos partidos. Me refiero al PRI, PAN, PRD, Verde, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y Panal”, dijo.

Sin embargo, extendió la mano a ciudadanos en lo individual, “sean de un partido o no, sin importar clase social, credo, ideología; Morena va con millones, no va solo”, dijo. Pero pidió no ser sectarios ante quienes se acerquen de buena fe y rechazar a personeros del régimen.

A todos les pidió proclamar “una y mil veces que no estamos en contra de los empresarios”, convencer a los indecisos y aclarar “que no somos populistas, autoritarios ni mesiánicos”. Pidió aclarar que Morena no piensa imitar a los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, ni de Estados Unidos, Donald Trump.

El PRI, beneficiado, le reviran. El dirigente del PRD en el Estado de México, Omar Ortega, opinó que la decisión de Morena sólo beneficia al PRI y es una política aislacionista.

El líder mexiquense afirmó que con la determinación de cerrar la posibilidad de una gran coalición de partidos de izquierda para la elección presidencial de 2018, dada a conocer ayer, se confirma que el responsable de que el PRD y Morena no participaran juntos para vencer al PRI en el Estado de México fue López Obrador.

“Su posición al único que beneficia es al PRI. La política aislacionista de López Obrador no afecta al PRD, perjudica a la nación y beneficia a los priístas, quienes gracias a esa postura seguirán cometiendo sus tropelías”, señaló Ortega.

En el congreso nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador planteó, además de la política de alianzas, el calendario a seguir para avalar su plataforma de gobierno 2018-2024, alianzas con organizaciones sociales, y para nombrar aspirantes a gobernadores, diputados federales, locales y a alcaldes que competirán en 30 entidades del país en 2018.

Convocó a Consejo Nacional para el 9 de julio para definir procedimientos de elección interna de los promotores de la soberanía nacional.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses