politica@eluniversal.commx

La diputada de Veracruz por Morena, Eva Cadena, se presentó ayer ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, para defenderse, en medio del proceso de desafuero que se sigue en su contra.

Cadena Sandoval acudió el último día que tuvo como plazo para comparecer ante la instancia legislativa. Llegó acompañada de dos abogados y con tres amparos.

La ex candidata a la alcaldía de Las Choapas, Veracruz, se declaró inocente de las acusaciones que pesan en su contra y pidió que se revisen nuevamente los videos en los que se le observa recibiendo dinero aparentemente para la dirigencia de su partido, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, y para su campaña.

En abril pasado EL UNIVERSAL difundió unos videos en los que se observa a Eva Cadena recibiendo fajos de billetes para su campaña a la alcaldía y aparentemente también para el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

Resultado de ello, la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales FEPADE) abrió una investigación con el expediente 68/2017 además de que solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero de la morenista.

El 16 de mayo la Sección Instructora de la Cámara de Diputados comenzó a procesar la solicitud de la FEPADE para quitar el fuero a Eva Cadena.

Ayer, la legisladora local llegó alrededor de las 12:30 horas ante la Sección Instructora, que encabeza el diputado Ricardo Ramírez Nieto (PRI), para comparecer sobre el caso que se sigue en su contra, en compañía de dos abogados. Su estadía en la oficina de la Sección Instructora no rebasó los 40 minutos.

Ricardo Ramírez Nieto declaró que la comparecencia de Eva Cadena fue por escrito y acompañada de tres copias certificadas de los tres amparos con que cuenta.

En el documento, la aún legisladora escribió y explicó lo que a su parecer son los hechos que se le imputan y acreditó a los dos abogados que siguen su caso.

“Dice que hay inexistencia del delito, que no se surte el supuesto que establece el artículo 15 de la ley que prevé la comisión de los delitos en materia electoral y sobre eso cimienta su defensa. No hace mención de recibimiento de dinero, solicita que se vuelvan a analizar los videos”, relató Ramírez Nieto.

Explicó que a partir de este jueves comienza un periodo probatorio de 30 días naturales para ambas partes: para Eva Cadena y para la FEPADE, en donde deberán probar sus dichos.

Los primeros cinco días serán para que cada parte presente las pruebas correspondientes y los 25 restantes para el desahogo de las mismas.

Al referirse al proceso que la legisladora también enfrenta en el Congreso de Veracruz, Ricardo Ramírez Nieto aseguró desconocer cuál es la materia de solicitud de procedencia.

“La única manera que tiene el Congreso de Veracruz para conocer de este asunto, es que estén investigando o le estén imputando la comisión de un delito del fuero común, pero si se trata de los mismos hechos, no tiene competencia para conocer, tendrá que ser exclusivamente de la Cámara de Diputados federal”, destacó.

Si se trata de dos procesos de desafuero distintos, añadió, el primero que termine el caso lo anuncia y el segundo se declara ya sin materia.

La Sección Instructora prevé que el asunto quede resuelto el 7 de julio.

Respeto. Al salir de la oficina de la Sección Instructora, Cadena dio una breve declaración en la que solicitó respeto.

“Les pido mucho respeto, estamos enfrentando el proceso de una manera legal, esperamos que todo se lleve a bien y no voy a permitirme más explicaciones”, comentó.

Sugirió esperar a que las fiscalías correspondientes y la autoridad haga su trabajo. “Les pediría comprensión y mucho respeto”, concluyó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses