politica@eluniversal.com.mx

La empresa estadounidense General Electric manifestó al presidente Enrique Peña Nieto su interés por duplicar las compras a proveedores nacionales en 2018.

El jefe del Ejecutivo recibió ayer en la Residencia Oficial de Los Pinos al presidente de la compañía, Jeffrey R. Immelt, quien manifestó su interés comercial por México.

La Presidencia de la República informó que el empresario destacó la ampliación del centro global de operaciones de la firma en Monterrey, inaugurado ayer y que, explicó Immelt, busca automatizar y simplificar procesos para incrementar la productividad de las operaciones de la empresa en toda América Latina.

El presidente de General Electric destacó la reciente apertura de la planta General Electric: Oil & Gas, ubicada en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, que atenderá la creciente demanda de maquinaria en el sector energético del país.

En el encuentro estuvo presente el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. El presidente Peña Nieto agradeció la confianza de General Electric en México y enfatizó que por más de un siglo la empresa ha sido un socio estratégico para el desarrollo industrial del país.

General Electric es una empresa de tecnología que desarrolla y fabrica productos para la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. Con presencia en México desde 1896, emplea a más de 11 mil personas en 17 plantas de manufactura, cinco centros de servicio, un centro de ingeniería avanzada y un centro global de operaciones.

Actualmente México y Estados Unidos viven un proceso de revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en el que también está Canadá.

Apenas el miércoles pasado, la embajada de México en Washington entregó al Departamento de Comercio un documento en el cual expuso los beneficios que tiene el TLCAN y los riesgos de acabar con él.

México expuso que el déficit entre los dos países es el más bajo que existe entre dos socios comerciales, a diferencia de lo que ha señalado el presidente Donald Trump.

Destacó que el sector manufacturero es de los más beneficiados.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses