politica@eluniversal.com.mx

Representantes de aerolíneas, cámaras y asociaciones de transporte aéreo implementaron una estrategia de “presión” contra algunos de los diputados y así impedir que avalen el dictamen que establece sanciones a favor del usuario por retrasos y cancelaciones —atribuibles a las aerolíneas— en los traslados aéreos.

Hasta las redes sociales de distintos diputados llegaron mensajes de la cuenta institucional de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), por sus siglas en inglés, donde los evidencian como los legisladores más activos para avalar esta iniciativa sobre las aerolíneas y les exigen que México debe honrar los tratados internacionales, además les afirman que “sobrerregular” las aerolíneas puede ser perjudicial.

Uno de los diputados que recibió este tipo de mensajes es el vocero de la bancada del PAN y secretario de la Comisión de Transportes, Jorge López Martín, quien aseguró que los interpreta como una medida de “presión” o como una acción que de ninguna manera corresponde a generar un escenario en beneficio de los usuarios de las líneas aéreas. “Es un reclamo airado y abierto hacia el legislador”, luego de que los integrantes de la comisión avalaron este dictamen el pasado martes.

Agregó que le preocupa que esta asociación, que integra a más de 260 aerolíneas del mundo, pueda ejercer presión en la colegisladora, es decir, en el Senado y tratar de impedir la aprobación de este mecanismo que le da seguridad y tranquilidad a quienes utilizan las líneas aéreas para ser respetados y evitar que sigan ocurriendo abusos.

Además, reveló que también lo han contactado algunos integrantes de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) para manifestarle que esta nueva legislación pudiera ser “excesiva” y este nuevo marco normativo les pudiera representar pérdidas económicas en sus funciones.

Sin embargo, adelantó que desde la bancada del PAN y conoce las posiciones de otros grupos parlamentarios, no los van a doblegar y no van a ceder a sus presiones.

“Los legisladores estamos atendiendo un reclamo legítimo de los ciudadanos, actuando en nuestro carácter de representantes populares, estamos atendiendo una problemática que ya estaba viéndose como grave y lo que nos queda es no ceder a las presiones”, dijo López Martín en entrevista con EL UNIVERSAL.

Por su parte, el también secretario de la Comisión de Transporte de Movimiento Ciudadano, Jonadab Martínez, aceptó que también recibió mensajes de IATA, así como llamadas y correos electrónicos de “presión” de parte de personal de aerolíneas y cámaras del transporte aéreo.

“Sí hay presión de personal de aerolíneas y cámaras, pero no puedo decir ningún nombre”, afirmó.

Describió que las llamadas son de personas, desde las que venden boletos, personal que trabaja en aerolíneas y agencias de viaje, así como de la Canaero, quienes argumentan que la aprobación de estas modificaciones incrementará los boletos de avión, que muchas normas están en tratados internacionales y no se pueden violar y en lugar de que estén dando un paso adelante, “estamos dando un paso hacia atrás”, dijo.

Prevé que hoy este dictamen suba a primera lectura al pleno y a más tardar la siguiente semana se esté avalando. “Yo no sé quién tenga la valentía de enfrentarse contra miles de usuarios que se ven afectados todos los días o que se posicione a favor de las aerolíneas. No sé quién lo vaya a hacer, por lo menos en la Comisión de Transporte, no vi quién. De las 17 iniciativas que se dictaminaron, cuatro son de MC, en esas cuatro está 90% del dictamen, por lo que MC no va a dar un paso atrás a favor de aerolíneas”, agregó.

También, Jorge Dávila (PRI), presidente de la Comisión de Economía, recibió mensajes de IATA y él les respondió por la misma vía: “Evitar abusos contra usuarios de líneas aéreas es el único objetivo de la iniciativa que presentamos los Diputados @MiguelSalimGto @IATA”. Los mismos mensajes recibió Miguel A. Salim (PRI).

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses