Política

Preferente permitirá a migrantes revalidar estudios

De acuerdo con los lineamientos de la iniciativa preferente enviada por el Ejecutivo federal al Congreso, la dependencia detalló que se autoriza a universidades particulares validar o realizar equivalencias parciales de estudios de licenciatura

La iniciativa para reformar la Ley General de Educación llegó a San Lázaro pero fue turnada al Senado para su análisis y aprobación. /Tomada de @Mx_Diputados
01/02/2017 |14:44Suzzete Alcántara y Alberto Morales |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La iniciativa preferente que envío el Ejecutivo al Congreso de la Unión para modificar la Ley General de Educación autoriza que las instituciones particulares de educación superior con reconocimiento de validez oficial de estudios otorguen revalidaciones y equivalencias parciales de estudios de licenciatura, de acuerdo con los lineamientos generales de la Secretaría de Educación (SEP).

“Impedirán que la falta de documentos de identidad o académicos de niñas, niños y adolescentes sea un obstáculo para acceder al sistema educativo nacional. A efecto de lo anterior, se les deberán facilitar opciones para obtener la documentación que permita su integración o tránsito por el sistema educativo nacional”, resalta el texto.

El documento señala la necesidad de cambiar el artículo 60 de la Ley General de Educación, con la intención de agregar que los certificados, constancias, diplomas, títulos y grados “deberán registrarse en el Sistema de Información y Gestión Educativa”, además de tener la validez en toda la República.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En cuanto el artículo 61, se puede leer que los estudios realizados fuera del sistema educativo nacional podrán adquirir validez oficial, mediante su revalidación, “para la cual deberá cumplirse con las normas y criterios general que determine la Secretaría” conforme a lo previsto en el artículo 63 de dicha ley.

Los artículos consecutivos apuntan que se deberá facilitar la movilidad académica, según lo establezca la regulación respectiva; además de que las autoridades educativas podrán autorizar a las instituciones de educación superior a las que hayan otorgado reconocimiento de validez oficial de estudios, a otorgar revalidaciones y equivalencias parciales de estudios de licenciatura.

En la exposición de motivos, el Ejecutivo federal explica que derivado del contexto internacional actual, es una “prioridad”, otorgar facilidades a los migrantes que regresan al país para incorporarlos al sistema educativo nacional, “sin importar su condición migratoria o los documentos con los que cuenten”, expresó.

Asimismo, refiriere que la SEP necesita estar facultada para determinar mediante normas y criterios generales, los casos en que los estudios realizados fuera del sistema educativo nacional puedan adquirir validez oficial.

“Se requiere facilitar el ingreso a la educación superior de quienes regresen al país en la condiciones descritas, para lo cual se propone aprovechar la experiencia y conocimientos de los cuerpos académicos de las instituciones particulares de educación superior, autorizándolas para que otorguen revalidaciones parciales de estudios de licenciatura”, indica la iniciativa.