juan.arvizu@eluniversal.com.mx

Una reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para revisar la situación derivada del incremento a los combustibles, a la que no asistió el presidente Enrique Peña Nieto, “no tiene sentido”, dijo la presidenta del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno.

Señaló que el CEN perredista exhortó a los mandatarios estatales del partido a que planteen esa postura que inicialmente está programada con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el lunes 9 de enero.

Jesús Zambrano, vicecoordinador de los diputados del PRD, advirtió que ni él ni el partido asumirán alguna responsabilidad en el gasolinazo: “Ahora resulta que los partidos de oposición somos los responsables de lo que está pasando”.

Sobre el señalamiento del presidente Enrique Peña Nieto de que partidos y organizaciones aprovechan la coyuntura, Zambrano dijo: “No nos queda el saco. A mí no me queda el saco, ni le queda al PRD. Son ellos los principales responsables, que no estén queriendo tirar la bolita para otro lado”.

Por su parte, el coordinador del PRD en la Cámara Baja, Francisco Martínez Neri, dijo que con sus declaraciones sobre las alzas a las gasolinas y las protestas sociales, el Ejecutivo federal muestra que vive ajeno a la realidad del país, y remarcó que la gente requiere alternativas.

La secretaria general del CEN del PRD, Beatriz Mojica, informó que su organización política propondrá medidas serias de austeridad de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, toda vez que “la situación amerita que nos apretemos el cinturón, que se revise la reforma energética y el salario mínimo”.

Las fuerzas perredistas “no dejarán pasar el gasolinazo, y lo rechazarán con campañas de información, así como con acciones de protesta pacífica”.

Barrales Magdaleno, Martínez Neri y Mojica Morga se refirieron a la manifestación de protesta que se convocó y organizó para realizarse el domingo 15 de enero en distintas ciudades, con el objetivo de que se reviertan las alzas a los combustibles. “La gente ya no aguanta más”, dijo la presidenta del PRD.

Rechazan violencia. En respuesta al mensaje de Peña Nieto, Barrales Magdaleno dijo: “Claro que no es con vandalismo o robo como se resolverán las cosas”, pero sostuvo que en las jornadas de protestas recientes, en las que hubo saqueos, se denuncia que jóvenes recibían dinero de dirigentes priístas para vandalizar.

Demandó que se investigue y castigue a los culpables que hayan realizado actos violentos, y al mismo PRI le conviene que se aclaren los hechos, si es que no tiene responsabilidad en los saqueos ocurridos de manera significativa en el Estado de México y Veracruz, donde habrá elecciones este año. Ello, agregó, recuerda las estrategias priístas de generar miedo en el contexto de estos procesos.

“El problema es de fondo”, expuso Barrales. “Hay enojo e inconformidad legítima de la gente, y la protesta pacífica es un derecho y una ruta viable para revertir la medida; el asunto no son los vándalos, eventualmente pagados, sino los aumentos”, explicó.

La presidenta nacional del PRD sostuvo: “Nosotros rechazamos claramente la violencia y el vandalismo, pero no el derecho a la legítima protesta por una serie de medidas que afectan lo más básico de las familias”.

El diputado Francisco Martínez Neri acusó que las declaraciones de Peña Nieto sobre las alzas a los petrolíferos y las protestas sociales, “lo único que demuestra es que vive ajeno a la realidad del país”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses