Política

Exigen mayoristas seguridad, libertad y paz social

Más de 220 centros de distribución piden al presidente del Senado, Pablo Escudero (PVEM), su inmediata intervención, al considerar que hay negligencia de autoridades contra saqueos

05/01/2017 |22:19Juan Arvizu |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM) urgió a los poderes Ejecutivo y Legislativo garantías de seguridad, libertad y paz social, pues de lo contrario, ante los actos violentos de los últimos días, “nos veremos en la necesidad de continuar cerrando puntos de venta”, con lo cual se generaría desabasto, y con ello más inseguridad.

Esta organización deploró que “ante los cierres de vías de comunicación, situaciones y eventos violentos sufridos por el comercio organizado en diferentes entidades del país, se manifiesta la negligencia de las autoridades, al no intervenir oportunamente y consignar a quienes violan las leyes”.

Señaló que comparte la inconformidad que causó el gasolinazo, y “sin embargo, en la ANAM reprobamos la violencia en cualquiera de sus manifestaciones”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La ANAM reporta que agrupa a 220 grandes centros de distribución en el país, con más de cuatro mil tiendas propias, lo que forma una red mediante la cual sus agremiados abastecen a 635 mil misceláneas y mini súpers que satisfacen de manera regular 53% de la demanda nacional de productos de consumo básico.

El llamado fue dirigido a Pablo Escudero Morales, y también al presidente Enrique Peña Nieto, al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y al presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar. “Demandamos su inmediata intervención”, para que el gremio pueda llevar a cabo sus actividades.

“Entendemos y compartimos la enorme inconformidad del pueblo de México, que es resultado de la impunidad, la falta de transparencia y el incremento desmedido en el precio de combustibles, energía eléctrica y gas LP”, aclaró la ANAM.