Política

Acuerdan grupo de alto nivel para seguimiento al TLCAN

El presidente del Senado, Pablo Escudero, explicó que el grupo estará integrado por la Canciller, las Cámaras de Diputados y de Senadores, los secretarios de Economía y de Gobernación, así como el presidente del CCE y representantes del CIDE

Senadores se reunieron con la Canciller Claudia Ruiz Massieu para analizar las acciones a tomar ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de EU. (Foto: Twitter @senadomexicano)
07/12/2016 |15:46Alberto Morales y Juan Arvizu |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El presidente del Senado, Pablo Escudero (PVEM), aseguró que durante el encuentro con la canciller Claudia Ruiz Massieu se acordó formar un grupo de alto nivel para establecer una agenda con el objeto de dar seguimiento a temas como el TLC, asesoría legal a migrantes mexicanos, vínculos con empresas y un mapeo de los estados de la unión americana donde se deben estrechar los vínculos.

En entrevista, el senador explicó que ese grupo estará integrado por la Canciller, la Cámara de Diputados, el Senado, los secretarios de Economía y de Gobernación, el presidente del CCE y el CIDE, y su primera reunión podrá darse el 20 de diciembre.

En el caso de las relaciones comerciales con el próximo gobierno de Donald Trump, Escudero dijo que la denominada “Agenda 180 días", pondrá énfasis en el TLCAN.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Debemos estar atentos a los posibles escenarios ante la salida de Estados Unidos, la renegociación o el fortalecimiento del TLCAN, para tener los escenarios de cuál debe ser el papel de México bajo cualquier contexto”, afirmó.

En el tema de deportaciones, dijo que revisarán la estrategia legal y la defensa de los connacionales, sobre todo con las acciones anunciadas de protección consular.

“Propusimos que incluso en estados donde se ubican nuestros paisanos como Los Ángeles o Texas, donde la red consular no sea suficiente que se contaten despachos legales americanos para defender a nuestros migrantes”, dijo.

afcl