Política

Se suma PT a llamado de rechazar bono navideño

El Partido del Trabajo calificó como vergonzoso que los legisladores se concedan bolsas cuantiosas de recursos mientras el resto de los ciudadanos sólo cuentan con un salario raquítico

03/12/2016 |13:44Misael Zavala |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT) se sumó al llamado enérgico que han hecho otros partidos políticos a diputados federales para que rechacen el bono navideño y acabar con el uso discrecional de recursos públicos, así como los privilegios de la clase política.

EL UNIVERSAL dio a conocer que los 500 diputados federales recibirán -cada uno- 150 mil pesos como bono de fin de año que, sumado a otras prestaciones y sueldo, darían una bolsa de 500 mil pesos por cada legislador.

Luego de revelar la información, el PT emitió un comunicado donde critica que "dicha tradición -como lo han dicho los legisladores- es un agravio para el pueblo de México".

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

"El PT se pronuncia por acabar con uso discrecional de recursos en el Poder Legislativo, asimismo, hace un llamado enérgico a los diputados federales y senadores a rechazar este recurso, así como terminar con esa práctica y  reivindicar el papel de los legisladores que es servir y atender las necesidades de los ciudadanos.

"Es una vergüenza que mientras los legisladores se conceden una bolsa cuantiosa de recursos, el resto de los ciudadanos sólo cuenten con un salario raquítico cuyo poder adquisitivo es cada vez menor frente al alza constante de precios en alimentos, gasolina, servicios, lo que da cuenta de políticas públicas ineficientes y un gobierno incapaz de proporcionar bienestar a su población", criticaron.

El partido de la estrella exigió el uso adecuado de recursos públicos, ya que los millones de pesos que se pretenden destinar  para el “bono navideño” tienen que aplicarse en programas de apoyo a los ciudadanos y no a privilegios de la clase política.

ahc