El presidente de Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar (PAN), aseveró que las aportaciones de trabajo y fortaleza de los migrantes en la economía de México y Estados Unidos son y serán determinantes ante los nuevos desafíos que se avizoran en el porvenir inmediato para las dos naciones, por lo que es necesario continuar su apuntalamiento.

Señaló que de acuerdo con datos del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), México se colocó durante 2013 en el cuarto sitio entre los principales países receptores de remesas en el mundo, con un monto aproximado de 22 mil millones de dólares.

“Para 2014, el país se ubicó en el quinto lugar entre los países que más remesas reciben con 24 mil 231 millones de dólares, por debajo de India, China, Filipinas y Francia, según datos del Anuario de Migración y Remesas realizado por BBVA Research”, agregó.

Bolaños Aguilar conminó a las autoridades competentes a reforzar la protección de quienes realizan su mejor esfuerzo de trabajo en el vecino país del norte, a fin de garantizar un porvenir más seguro para sus familias.

En el marco del Día Internacional del Migrante, el Partido Acción Nacional (PAN), hizo un llamado a crear un frente común y a no escatimar esfuerzos para cuidar a los mexicanos en Estados Unidos.

Advirtió que este frente debe incluir tanto al gobierno federal, como a los partidos políticos, activistas, empresarios y ciudadanía de ambos lados de la frontera.

“Tenemos que prepararnos para el peor de los escenarios; no debemos desestimar ni una sola de las señales que se han enviado. Las deportaciones anunciadas tendrían terribles consecuencias para 1.5 millones de hogares, que actualmente se sostienen gracias al trabajo de los mexicanos en territorio estadounidense”, externó en un comunicado.

alg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses