politica@eluniversal.com.mx

El senador Zoé Robledo (PRD) presentó un punto de acuerdo mediante el cual exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara Baja a que se asigne una partida presupuestal suficiente al Inai para garantizar el desarrollo de sus obligaciones constitucionales.

También solicitó que se asigne una partida presupuestal independiente de su presupuesto ordinario, en un fondo constituido en el Ramo 23 para los órganos garantes de transparencia en cada entidad.

Ello para completar los 15 pesos per cápita que se requieren, de acuerdo con el Inai, para garantizar su funcionamiento y el desarrollo de sus obligaciones.

El senador explicó que el 5 de octubre EL UNIVERSAL publicó un informe elaborado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) que da cuenta que los estados invierten poco en transparencia.

El estudio señala que a nivel federal se erogan 7.67 pesos por persona para la transparencia, lo que significa un 0.2 de su presupuesto, mientras que el promedio nacional es de 8.34 pesos per cápita.

“Entre las declaraciones retoman la del comisionado Óscar Guerra Ford, que señala que cada órgano garante debería tener 15 pesos por habitante de entidad, con el fin de cumplir con las competencias y obligaciones en materia de transparencia”, señala el estudio.

Lo anterior luego de que se amplió el número de sujetos obligados y se requieren una serie de capacidades técnicas, como lo son: servidores; internet de fibra óptica y cuestiones tan elementales como electricidad.

Zoé Robledo aseguró que independientemente de las medidas que tomen los comisionados del Inai, así como las de los órganos locales, es pertinente solicitar a la colegisladora que garantice los recursos necesarios para estos institutos que realizan una función fundamental y que la transparencia que tanto ha costado construir no se diluya ante la falta de presupuesto.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses