La Senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Graciela Ortiz, dijo, al referirse a la visita de Donald Trump, que el Estado mexicano no puede adoptar una postura intransigente y emocional, “mucho menos ante personajes de este tipo”.

Dijo que lo que está a discusión es cómo debe actuar un país y el Jefe del Ejecutivo de un país. “Yo creo que el Presidente de la República hoy, ayer, mañana y siempre debe actuar como un Jefe de Estado, como un hombre de gobierno, como un hombre que se sitúe por encima de la circunstancia y vea hacia el futuro.

Dijo que el encuentro del presidente Peña Nieto con el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos no fue de carácter social “y ciertamente no fue fácil; no lo será en los tiempos que siguen y desde luego que nos obliga a todos a hacer una reflexión muchísimo más profunda que la circunstancia y el momento que estamos viviendo”.

“Aquí se ha venido a decir que Trump es un insulto, sí lo es, por supuesto que lo es. Pero si nos quedamos en la visión corta, si el enemigo o el adversario lo vemos en una persona, nos estaremos equivocando”, dijo al fijar la postura del PRI en el debate sobre la visita del republicano a México.

Pidió mostrar unidad frente a quienes buscan desprestigiar a nuestro país.

“¿Esta desunión nos ayuda verdaderamente, le aporta algo a los mexicanos? ¿Este linchamiento que se pretende hacer aquí de verdad apoya, aporta?”, cuestionó.

Recordó que esta no es la primera vez que un Presidente de México invita a dialogar a candidatos a la Presidencia de Estados Unidos.

Señaló que en julio de 2008, el entonces presidente Felipe Calderón recibió al precandidato republicano John McCain, y que igual que Donald Trump, también propuso la construcción de un muro fronterizo.

“En septiembre de 2008 Calderón, incluso declaró, que McCain conocía mejor a México, que Barack Obama, por aquello que se dijo de la no intervención”, asentó.

“¿Qué podemos decir de ese excelso Presidente panista, Vicente Fox, ese 'comes y te vas' insultante que le profirió a un Jefe de Estado cubano? ¿Por qué tuvimos tan malas relaciones con Venezuela, con Cuba, con Argentina? ¿Por qué perdió México el lugar que tenía en la diplomacia mexicana? Efectivamente, que no se nos olvide, al PRI no se le olvida.

“¿Al PRD qué le podemos decir? Nos propone un discurso de odio, que en nada contribuye a proteger a los mexicanos; por el contrario, lo que hacemos es radicalizar las posiciones contra México”, dijo.

Pidió ver qué está pasando en el mundo, “veamos cómo están reaccionando las sociedades contra aquellas sociedades que lograron radicalizar las posiciones en Europa y en Estados Unidos”.

Dijo que Donald Trump “no es un loco que de pronto empezó a verter en un proceso electoral conceptos como los que hemos escuchado. Donald Trump es el eco, el reflejo de una sociedad anglosajona que piensa, que vive y siente lo que él expresa en todas y cada una de las manifestaciones de su vida”, dijo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses