Política

Avanza liquidación del INE al Humanista

La Comisión de Fiscalización del instituto informa que ha indemnizado a 400 empleados; faltan 143

El consejero del INE, Javier Santiago, indicó que con los recursos del Partido Humanista se pagará a trabajadores, créditos y multas (ARCHIVO EL UNIVERSAL)
06/09/2016 |01:10Carina García |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

carina.garcia@eluniversal.com.mx

Como parte del proceso de liquidación del extinto Partido Humanista (PH) se ha indemnizado a 400 trabajadores y se está en proceso de dar su finiquito a 143 más, según informó ayer a la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).

En sesión, el liquidador Dionisio Ramos reportó que aún hay demandas de trabajadores en contra del Humanista y éstas seguirán su curso legal para, de ser el caso, proceder a liquidar conforme ordenen las instancias de justicia laboral.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El consejero Javier Santiago Castillo, integrante de la Comisión de Fiscalización del INE, indicó que aunque aún hay recursos de los que fueron entregados al Humanista como prerrogativas, “parece que no van a ser suficientes para atender todas las obligaciones que están establecidas en la ley”, que consisten en la liquidación de empleados, pago a proveedores, deudas fiscales y otros.

Dijo que la prioridad será atender a los trabajadores, “en segundo lugar, están los créditos fiscales y las multas aplicadas por el INE y luego, al final, están los acreedores”.

Sin embargo, indicó que aún hay bienes muebles del Humanista que entrarán a subasta para obtener recursos, proceso que todavía no se ha realizado.

Entrevistado al término de la sesión, en la que se acordó proponer al consejero Enrique Andrade como nuevo presidente de la Comisión de Fiscalización durante el próximo año —lo que será votado en sesión de Consejo General mañana— Santiago Castillo indicó que probablemente en diciembre concluya la liquidación del PH.

“El proceso de liquidación de un partido es complejo, es largo y, hay que cumplir con muchas facetas administrativas”, señaló.