alberto.morales@eluniversal.com.mx

La senadora Silvia Garza (PAN), presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático, confió en que mañana en comisiones será aprobado el Acuerdo de París, que impulsa el desarrollo sustentable y medidas para enfrentar el aumento de la temperatura nivel global.

Ante embajadores y representantes del cuerpo diplomático de la Unión Europea y Gran Bretaña, la legisladora expresó a las comisiones unidas de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, la de Medio Ambiente y la especial de Cambio Climático que está segura que el Acuerdo de París será aprobado.

Explicó que el pacto representa una nueva etapa en la gobernanza internacional del cambio climático, porque los países de la COP 21 “nos hemos comprometido a contribuir, con diferentes acciones, a frenar la temperatura del planeta, a que [el incremento] no supere 1.5 grados centígrados”.

Recordó que de acuerdo con el Programa Especial de Cambio Climático 2014-2018, en 2014 existían 319 municipios en el país, altamente vulnerables al impacto ambiental.

El embajador de la Unión Europea en México, Andrew Standley, expresó su confianza en que México ratifique el Acuerdo de París, ya que es uno de los socios estratégicos para contribuir con el desarrollo sustentable.

Señaló que el Acuerdo de París contiene los elementos necesarios para obtener un nuevo régimen climático global que se ajuste a los desafíos de reducir las emisiones a largo plazo.

Los gobiernos establecerán las metas de reducción de emisiones, y a partir de 2023 las partes se reunirán cada cinco años para hacer un balance mundial. Dijo que las partes tendrán la obligación, jurídicamente vinculante, de buscar medidas nacionales de mitigación, a fin de alcanzar los objetivos de sus contribuciones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses