Política

UNESCO coincide con iniciativa de Peña Nieto a favor de matrimonio igualitario: Bokova

Tras recibir las cartas credenciales de Andrés Roemer como embajador de México ante la UNESCO, la directora general del organismo de la ONU, Irina Bokova, resaltó la labor de nuestro país en el combate a la homofobia

Bokova y Roemer tocaron también temas de coordinación en materia educativa. /Especial
04/08/2016 |21:01Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, reconoció la labor de México en el combate a la homofobia tras la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para favorecer a los matrimonios igualitarios y resaltó que buscará fortalecer el papel del organismo de la ONU en la región sobre este tema.

Irina Bokova recibió en Paris, Francia, las credenciales de Andrés Roemer para desempeñar el cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario, y representante permanente de México ante la UNESCO, en un encuentro en el que ambos abordaron temas como fortalecer la cooperación, especialmente en contra de la discriminación hacia los matrimonios del mismo sexo.

"Vamos a seguir fortaleciendo los lazos entre México y la UNESCO. Un tema en el que coincidimos es ir en contra de la discriminación hacia los matrimonios del mismo sexo", apuntó Bokova.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Reiteró que seguirán trabajando en materia de la educación en inteligencia emocional, además de crear un concurso internacional de caricaturas sobre los valores fundamentales en contra de la homofobia.

Igualmente, hizo un reconocimiento a la reforma educativa y refrendó su disposición para continuar cooperando con nuestro país.

A su vez, Andrés Roemer indicó que con la reciente iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para reconocer el derecho que tienen los mexicanos al contraer matrimonio sin ser sujetos a discriminación por su origen étnico, creencia religiosa, discapacidad, condición socioeconómica, salud o preferencia sexual, hay una coincidencia en el pensamiento de la Unesco y la iniciativa del Presidente Peña Nieto.