Política

A México no le imponen agenda, dice López Obrador sobre Trump

El tabasqueño asegura que en los sexenios de Salinas, Fox y Calderón no se defendió a los migrantes en EU; adelantó que si triunfa Morena se cambiará la política bilateral

Fot: ARCHIVO. EL UNIVERSAL
31/08/2016 |18:40Misael Zavala |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Tras la visita del candidato a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, quien reafirmó su postura de construir un muro fronterizo, Andrés Manuel López Obrador aseguró que a los mexicanos no "les gusta que vengan a imponer agendas desde el extranjero".

"Los mexicanos tienen su propia agenda, que no les gusta que vengan a imponer ninguna agenda desde el extranjero, y desde luego no comparten, ni están de acuerdo el punto de vista de construir un muro de tres mil kilómetros, a lo largo de la frontera con Estados Unidos", aseveró.

El presidente nacional de Morena aclaró que no se inmiscuye en asuntos de otros países y respeta el derecho a la no intromisión, porque "no queremos que el día de mañana,  de otros países de metan en los asuntos que solo corresponde a los mexicanos”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El tabasqueño aseguró que en los sexenios de Carlos Salinas, Vicente Fox y Felipe Calderón, no se defendieron los derecho de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

Aseveró que está en desacuerdo que se invite al candidato republicano para el gobierno de Estados Unidos, Donald Trump, "pero hay unos hipócritas que están cuestionando la entrevista, porque cuando los panistas estuvieron en el gobierno no hicieron absolutamente nada para proteger a los paisanos migrantes".

“Ahí el caso de (Felipe) Calderón nunca alzó la voz cuando se cometieron asesinatos contra migrantes mexicanos en la frontera, nunca le dijo nada a (Barack) Obama, cuando Obama del partido demócrata, empezó a deportar mexicanos como nunca había sucedido, miles de mexicanos deportados durante el gobierno de Obama.

Desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari -continuó-, se impuso una política de abandono al campo y se dejó sin oportunidades de trabajo a millones de mexicanos que por necesidad se han tenido que irse a buscarse la vida a Estados Unidos, del otro lado de la frontera.

De gira por Coahuila, López Obrador adelantó que cuando triunfe Morena se cambiará la política bilateral con Estados Unidos, "la relación no va a ser, para empezar, de subordinación, México no será colonia de ningún país extranjero y convencerá, en su momento, a quien esté frente del gobierno de Estados Unidos que lo mejor es la cooperación entre los pueblos, que no se necesitan los muros".

“Si hay cooperación para el desarrollo, la gente no va a emigrar como ha venido sucediendo, se van a quedar a trabajar en sus pueblos donde están sus familiares, donde están sus culturas, donde están sus costumbres y en esa agenda también va a quedar muy claro que vamos a proteger a los mexicanos de aquí y de allá, lo que no han hecho los que ahora están criticando este encuentro”, confirmó.

jram