Política

Propuesta oficial, “un paliativo”, dice coordinadora

Sigue siendo punitiva, lo que en realidad hace falta es derogar la reforma educativa, aseguran maestros disidentes

La Sección 22 de Oaxaca pide avanzar en la resolución de las consecuencias de la reforma
26/08/2016 |01:17Teresa Moreno |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consideraron que la nueva propuesta que presentó el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) es “un paliativo”, porque aunque sea “más amable” continúa siendo punitiva, por lo que en realidad hace falta derogar la reforma educativa, puesto que aunque este año las pruebas sean “voluntarias”, en 2017 seguirán sancionando a los maestros.

Gamaliel Guzmán, secretario técnico de la Sección 18 de Michoacán, dijo que el gobierno federal no ha entendido que el magisterio disidente no está demandando sólo la suspensión de la evaluación, sino la abrogación de la reforma educativa y que los maestros sean tomados en cuenta.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Eligio Hernández, vocero de la Sección 22 del CNTE en Oaxaca e integrante de la Dirección Política Nacional de la coordinadora, dijo que una señal de buena voluntad del gobierno federal a los maestros podría ser avanzar en la resolución de lo que ellos consideran que han sido las consecuencias de la reforma educativa.

El miércoles por la noche, la CNTE acordó mantener el paro nacional indefinido a pesar de los llamados que han hecho el gobierno federal y diferentes voces para que los maestros regresen a clases.