Después de criticar a quienes tratan de inundar de malas noticias a la sociedad, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a "rescatar" las buenas noticias que está generando el gobierno federal, a través de las reformas estructurales, como la disminución del 10% en el gas LP y el que las familias mexicanas estén pagando menos que hace dos años en sus tarifas eléctricas.

Al encabezar la inauguración de un centro de acopio de maíz en esta región con capacidad de 15 mil toneladas para alimentar a casi 80 mil mexicanos, el titular del Ejecutivo crítico a quienes quieren "inundar" a los mexicanos de malas noticias que duran varios días, pero las buenas noticias duran sólo unos minutos o un día.

"Aunque a veces, repito, nos inundan o nos quieren inundar con malas noticias, las buenas noticias cuentan y cuentan mucho, valen y valen mucho, cambian la vida de muchas familias mexicanas, impactan de manera positiva. Déjenme darles un dato adicional, porque pareciera que cuando se incrementa algún servicio se vuelva nota de todos los días, y cuando hay una mejor prestación o una caída en el precio de ese servicio se vuelve nota de sólo unos minutos y a veces de un solo día", aseguró el presidente Peña Nieto.

Recordó que apenas el pasado domingo, la Secretaría de Hacienda anunció la disminución del 10% en el costo del gas LP gracias a la reforma energética y con esto ayudará a las familias a pagar en 261 pesos un tanque de este combustible y no en 290 como antes.

"Al permitirse la libre importación del gas LP, por supuesto, hay una mayor competencia, el precio se reduce. Y para una familia que compraba un cilindro y que le costaba del orden de 290 pesos, con esta reducción del 10% en la tarifa, estará pagando 261 pesos. Estas son las buenas noticias que derivan de estas reformas que estamos impulsando", detalló.

Sobre la energía eléctrica, el titular del Ejecutivo pidió darle contexto y dimensión a lo ocurrido pues hay familias que pagan menos ahora contra lo que lo hacían hace dos años gracias a la reforma energética.

"No obstante estos incrementos, la tarifa que hoy están pagando es menor a la que se pagaba antes de la entrada en vigor de la reforma energética. Pero hay que decir otra cosa que poco se dice: la tarifa eléctrica que paga la gran mayoría de los mexicanos, el casi 99% de los hogares mexicanos, prácticamente casi todas las familias mexicanas, no han tenido incremento en la tarifa de luz eléctrica. Por el contrario, desde que entró en vigor la Reforma Energética han tenido una reducción real, a precios reales, de casi 10 por ciento que la que tenían entonces", describió.

"Estas son buenas noticias. Y ocupémonos de saberlas aquilatar, porque eso es lo que está permitiendo que nuestro país siga creciendo y siga avanzando hacia un mejor futuro", aseguró.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses