Política

Urgen al Congreso a modificar Ley General de Víctimas

Jaime Rochín, presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, exhortó a diputados y senadores a reformar la ley para hacer tangibles los mecanismos de atención a víctimas

Foto: ARCHIVO. EL UNIVERSAL
26/07/2016 |13:18Alberto Morales |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Jaime Rochín urgió a diputados y senadores a reformar la Ley General de Atención de Víctimas para hacer tangibles los mecanismos de atención a víctimas.

“La Ley General de Victimas requiere una transformación de gran calado a la altura de las circunstancias”, aseguró Rochín, al asistir a reunión de trabajo con la Comisión de Seguimiento al caso Nochixtlán.

El comisionado presidente de la CEAV reconoció que con la actual norma resulta muy difícil para las víctimas acceder a los recursos para reembolsar la atención médica que ellos ya pagaron o para costear un servicio funerario digno o garantizar que las víctimas tengan donde dormir o que comer para garantizar su acceso a la justicia.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Explicó que para traer al grupo de víctimas de la comunidad de Nochixtlán se tiene una bolsa de dos millones de pesos, que salieron del presupuesto de la Comisión, cuando se tiene “un fondo millonario que no puede ser utilizado de manera inmediata y por ello se tiene que hacer con los recursos operativos, ese es el problema”.

Dijo que es necesario dotar a la comisión de los cambios que le permitan trabajar de manera más eficaz en la protección y acompañamiento de las víctimas en sus demandas de reparación de daño.

Explicó que en el caso de los gastos médicos se debe modificar la obligación de entregar un comprobante fiscal para poder reembolsarles.

Rochín expresó que el compromiso es que se pagarán todos los gastos de las víctimas a pesar de toda la "tramitología".

jram