politica@eluniversal.com.mx

A pesar de la polémica que ha generado la aprobación para construir una nueva sede del Instituto Nacional Electoral (INE), ayer se hicieron públicas las bases para la licitación del proyecto Ejecutivo del Conjunto Tlalpan, que incluye el mejoramiento y modernización de la infraestructura de las oficinas centrales del instituto, donde se prevé la construcción de dos torres de 17 niveles que tendrá una inversión de mil 200 millones de pesos y albergará a un total de 3 mil 201 trabajadores.

De acuerdo con la licitación, se considera la participación del testigo social Óscar Álvarez de la Cuadra, acreditado en el Padrón de Testigos Sociales de la Secretaría de la Función Pública (SFP), para evitar corrupción y en favor de la transparencia.

“El INE y el ingeniero Óscar Álvarez de la Cuadra han formalizado su colaboración para que con base en la experiencia en este tipo de tareas, al escrutinio y observación que lleve a cabo dentro de este proceso de licitación, dé testimonio de que el concurso se realiza con integridad, equidad, honestidad y apego a la normatividad”, indica el documento.

Según información del INE, el proyecto contempla la construcción de dos torres con 17 pisos, una plaza de la democracia, pórtico y plaza central; además de una macrosala y un deportivo. La superficie construida en las instalaciones de Tlalpan pasará de 22 mil a 56 mil metros cuadrados.

El instituto solicita para el ejercicio 2016 un complemento de 762 millones de pesos, puesto que el resto fue autorizado por la Cámara de Diputados y entregado al instituto durante el ejercicio fiscal 2015.

En un boletín, el organismo electoral indicó que el Proyecto Ejecutivo que define las características específicas del nuevo edificio del INE forma parte del Plan Inmobiliario que consiste en invertir en la adecuación de inmuebles para disminuir la erogación en rentas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses