justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

Las fracciones parlamentarias de Morena y del PRD de la Cámara de Diputados solicitaron a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión realizar un exhorto a la Procuraduría General de la Republica (PGR), con la intención de que ésta separe del cargo como titular de la Agencia de Investigación Criminal a Tomás Zerón de Lucio, a fin de garantizar la imparcialidad de las investigaciones en el caso de los 43 jóvenes de Ayotzinapa desaparecidos.

Mediante un punto de acuerdo por separado, cada uno de los grupos parlamentarios indicó que desde hace meses el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) denunció “obstáculos” a su labor.

Los diputados de Morena Virgilio Caballero y Araceli Damián señalaron que es necesario separar del cargo a Tomás Zerón de Lucio, con la finalidad de garantizar la imparcialidad en las investigaciones que realizan la Visitaduría General y el Órgano de Control Interno de la dependencia.

“Tomás Zerón ha participado de distintas maneras en las investigaciones relacionadas con la desaparición de los 43 de Ayotzinapa. Su trabajo no ha conducido hacia el esclarecimiento de los hechos, sino que ha obstruido el avance las investigaciones”, dijo la diputada Araceli Damián.

La diputada de Morena añadió que, a partir de los actos señalados, la ciudadanía y especialistas no creen en el trabajo que ha realizado el gobierno federal al querer sostener la “verdad histórica”, por lo que se necesita una persona en el puesto de Tomás Zerón que no haya participado anteriormente en las investigaciones.

Por el PRD, el diputado Omar Ortega argumentó que ante la falta de credibilidad en la investigación y con la apreciación de que posiblemente se hayan podido “sembrar” pruebas por parte del director de la Agencia, queda en duda la supuesta “verdad histórica” planteada.

Ortega Álvarez lamentó que hasta el momento la PGR y diversas dependencias federales, lejos de reconocer el trabajo del GIEI y de asumir las recomendaciones, se han dedicado a contradecirlo y a desprestigiar a sus integrantes y a las averiguaciones.

“Pido respaldar el exhorto puesto que la supuesta ‘verdad histórica’ se evidencia cada vez más como un embuste que, a sabiendas o no, protege a los responsables últimos del crimen y del paradero de los 43 estudiantes”, expuso el legislador.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses