Política

Analizarán trabajo del grupo de expertos el 20 de mayo con CIDH

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación aseguró que que "nunca hubo de ningún funcionario la intención de obstruir las investigaciones" del GIEI

Analizarán trabajo del grupo de expertos el 20 de mayo con CIDH
03/05/2016 |09:23Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), dio a conocer que la Secretaría de Relaciones Exteriores  (SRE) y la Segob sostendrán una reunión el 20 de mayo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la que se analizará el trabajo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), luego del informe que hicieron sobre la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.

Es un tema diplomático, sobre la relación con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos", dijo Campa, quien participará en el encuentro.

Entrevistado por Ciro Gómez Leyva, admitió que "hubo algunas diferencias" en las versiones de los expertos y el gobierno federal "sobre los restos de los normalistas", pero que "nunca hubo de ningún funcionario la intención de obstruir las investigaciones, los análisis" del GIEI.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

A una semana del informe del GIEI, el subsecretario de Derechos Humanos aseguró que "el balance es positivo y yo confío en que las recomendaciones habrán de servir en atención a víctimas" y en la búsqueda de la justicia en el caso Iguala.

Además, reveló que Carlos Beristain, miembro del grupo de expertos, revisó el caso de la desaparición de 7 jóvenes en Tierra Blanca, Veracruz, presuntamente a manos de policías locales.

Sobre ese caso, Campa señaló que entre hoy y mañana se darán a conocer los resultados de las investigaciones, que identifican sólo a dos de las víctimas.

cg