Política

Núñez: tendrán que despedir a 200 mil maestros en el país

Sabemos que no tienen la capacidad de suplir a todos los profesores: Sección 22; gobernador pide a los docentes cumplir a cabalidad con el calendario escolar

Profesores, padres de familia y organizaciones exigen la abrogación de la reforma educativa y la reinstalación de maestros despedidos (FREDY MARTÍN PÉREZ. EL UNIVERSAL)
16/05/2016 |01:16Lupita Thomas / Agencia Quadratín |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

El líder estatal de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez Ginez, reiteró que el plantón del magisterio oaxaqueño será por tiempo indefinido y hasta que las autoridades convoquen a la mesa de negociación.

Si el gobierno tiene voluntad política de resolver los problemas educativos en Oaxaca y en México, “tendrán que llamarnos a la mesa porque nosotros estamos en la mejor disposición de ir a debatir y valorar los temas que quedaron pendientes”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Afirmó que el magisterio en Oaxaca toma la determinación de realizar el paro indefinido, pese a los descuentos y despidos anunciados por las autoridades. Tienen que despedir a 80 mil, a 200 mil maestros en todo el país y sabemos que no tienen la capacidad de suplir a quienes somos los profesionales de la educación, dijo.

En la ceremonia oficial, profesores que acudieron a recibir medallas y reconocimientos por el Día del Maestro lanzaron consignas a los funcionarios que presidieron el evento.

“¡Presos políticos, libertad!”, “¡reforma educativa, no!”, gritaron, además de “traidor” para el director del IEEPO, Moisés Robles Cruz.

El gobernador Gabino Cué llamó —mediante un comunicado— a los docentes a “honrar su compromiso y la obligación de cumplir a cabalidad con el calendario escolar”.

Durante la marcha de la CNTE, Núñez Ginez presumió sus tenis rojos que tenían impresa la leyenda “fuerza CNTE” y el dibujo de un puño izquierdo cerrado como símbolo de la lucha que encabeza.

Indicó que entre las principales demandas de los maestros está la instalación urgente de la mesa de negociación, alto a la represión y el encarcelamiento, la libertad de los presos políticos y la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa.