Política

Sesionarán en San Lázaro 3 días para evitar rezagos

Entre los principales temas que discutirán los legisladores están las leyes de transparencia y del Infonavit

Jorge Carlos Marín señaló que con el ajuste en las sesiones se sentirán más tranquilos porque cumplirán con los plazos establecidos
19/04/2016 |01:09
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

politica@eluniversal.com.mx

El pleno de la Cámara de Diputados sesionará tres veces a la semana hasta que concluya el periodo ordinario, el próximo sábado 30 de abril, con el objetivo de desahogar los pendientes en el Congreso, informó el vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín.

Luego de la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que hoy el pleno tendrá una sesión larga, pues discutirán y votarán la minuta que envió el Senado sobre la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Se prevé que en la misma sesión Movimiento Ciudadano (MC) y Morena presenten 14 reservas a dicha ley y que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) entregue otras 30.

El dictamen que aprobaron los senadores en materia de transparencia instaura 261 nuevas obligaciones para el Ejecutivo, el Congreso de la Unión y el Poder Judicial, así como para órganos autónomos, partidos políticos y sindicatos.

Mañana los diputados votarán en el pleno de sesiones la Ley del Infonavit, en donde, principalmente, revisarán la preservación de la viabilidad financiera del instituto, así como mejorar el rendimiento de la subcuenta de vivienda de los trabajadores.

Ramírez Marín indicó que también el 20 de abril discutirán la integración de la Comisión Bicameral para garantizar el acceso a la transparencia, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, así como el dictamen que ya fue aprobado por la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, el cual establece que los partidos en San Lázaro estarán obligados a presentar un informe trimestral sobre el ejercicio de recursos públicos para el desempeño de sus actividades legislativas.

“Esto pone al Congreso prácticamente al día en esta materia y creo que es un motivo para sentirnos mucho más tranquilos, pues los plazos se nos estaban venciendo”, expresó el diputado.

En la sesión del jueves se prevé que se discutan las reformas a la Ley Orgánica a la Administración Pública para que la Secretaría de la Función Pública (SFP) retome las facultades que al inicio de este gobierno se habían transferido a la Secretaría de Hacienda (SHCP).